• Inicio
  • Administración Municipal estudiaría figura de acción de repetición por caso Sicali

Administración Municipal estudiaría figura de acción de repetición por caso Sicali

Administración Municipal estudiaría figura de acción de repetición por caso Sicali

Comparte esta publicación

Ante el fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que declaró la nulidad del contrato entre el Municipio y la Unión Temporal Sicali, por objeto ilícito, la Administración Municipal, en cabeza de su director Jurídico, Javier Mauricio Pachón Arenales, anunció que iniciará los análisis para determinar si es pertinente la acción de repetición contra los funcionarios que en su momento tomaron decisiones respecto a dicho contrato y que afectaron patrimonialmente los intereses del Municipio.

Para el Director Jurídico, cuando se realizó el cálculo de los incumplimientos que había tenido el contratista con el Municipio, la suma ascendió a más de un billón de pesos, cifra certificada por el Departamento de Hacienda.

Ello corresponde a recaudos dejados de realizar, no gestión, silencios positivos administrativos, la falta de la actualización catastral, lo que perjudicó notablemente las finanzas municipales.

Por lo anterior y dado que la ley preceptúa que cuando un funcionario actúa con dolo, como podría suceder en este caso, el funcionario argumentó: “La Administración tiene el deber formal de analizar las condiciones que se dieron para determinar si cabe la acción de repetición contra los funcionarios que incurrieron en estas circunstancias”.

En este sentido, se analizará cada una de las etapas de responsabilidad que se surtieron.

“En la firma del contrato, en el compromiso del arbitraje e incluso en el caso de permitir el endoso de las facturas del contratista, lo cual es una acción que debe analizarse para revisar la correspondencia con las posibles acciones de repetición” afirmó.

Varios frentes de trabajo
El Director Jurídico indicó que para el tema de Sicali, el Municipio ha trabajado en cuatro frentes de trabajo, el primero, relacionado con una acción popular que el año pasado fue fallada declarando que el contrato era nulo, lo cual fue confirmado en segunda instancia por el Tribunal Contencioso Administrativo.

La segunda acción fue iniciada por la Procuraduría y fallada ayer en segunda instancia por el Consejo de Estado, máxima autoridad de lo Contencioso Administrativo.

Pese a que administraciones anteriores no apoyaron dicha acción, el gobierno de Rodrigo Guerrero Velasco se adhirió a la posición del Ministerio Público y la razón se le dio a la Administración, declarando la nulidad por objeto ilícito.

Queda pendiente el arbitraje ante el Tribunal de Arbitramento, que según el Director Jurídico de la Alcaldía, fue pactado en noviembre de 2011, 30 días antes de iniciar el periodo del gobierno Guerrero Velasco.

El gobierno anterior firmó un pacto de compromiso, en condiciones desfavorables para el Municipio, porque en el mismo solo podía demandar la Unión Temporal Sicali y el Municipio no podía contrademandar.

“Adicionalmente, no se podía discutir la legalidad del contrato por objeto ilícito” puntualizó Pachón Arenales.

La decisión del Consejo de Estado entra a hacer parte de este proceso y por ello el Tribunal de Arbitramento no tomó una decisión.

“Esperamos que tenga efectos a favor del Municipio, porque las condiciones de este arbitraje nunca fueron las idóneas”, concluyó.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 2292
Fecha de publicación: 26/11/2013
Última modificación: 26/11/2013
Lateral Principal

Eventos

Acerca de este Portal Nexura