• Inicio
  • Instalado en Cali el Tercer Comité Territorial de Justicia Transicional

Instalado en Cali el Tercer Comité Territorial de Justicia Transicional

Instalado en Cali el Tercer Comité  Territorial de Justicia Transicional

Comparte esta publicación

El alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, instaló el Comité Territorial de Justicia Transicional.

En este se socializaron el Papsivi  por la Secretaría de Salud Municipal; el plan de reubicación de Llano Verde por la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas,  y por parte de la Asesoría de Paz, la situación de la población embera katio que reside en Santiago de Cali.

Durante el Comité, Anamaría Valencia, trabajadora Social de la Secretaria de Salud, socializó la atención que Santiago de Cali brindará a la población víctima del conflicto armado que llega a la ciudad, dentro del Programa de Atención Psicosocial  y Salud Integral a Víctimas de acuerdo  a la Ley 1448 de 2011, con las sugerencias y ajustes realizados por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Así mismo, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas anunció los resultados de la caracterización realizada en Llano Verde, informe  que les permitió, identificar la necesidad de 492 familias, las cuales serán articuladas con cada una de las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas- Snariv- y que serán priorizadas durante el Comité Territorial de Justicia Transicional.

Por su parte, la Asesoría de Paz, como Secretaria Técnica del Comité presentó un informe de la situación de 22 familias Embera Katio que residen en Santiago de Cali.

“Desde el año 2012, han llegado a Cali provenientes de Risaralda, unas familias indígenas que han solicitado retornar a su lugar de origen, y nosotros desde la Asesoría de Paz, estamos haciendo el acompañamiento para que su retorno sea digno, ahora con la visibilización de la problemática en el Comité, y  haciendo seguimiento al auto 145 de 2013, podremos coordinar las acciones pertinentes con el sistema para activar la ruta de retorno”, explicó Luis Mopan, enlace indígena de la Asesoría de Paz.

Además, durante el comité, la Asesoría de Paz propuso incluir el tema de niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en el próximo Consejo de Política Social –Compos-, proposición aprobada por el alcalde.

Durante el Comité, el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y la Asesora de Paz, Alexandra Hernández Cedeño,  ratificaron su compromiso con la población víctima del conflicto armado.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 1914
Fecha de publicación: 25/11/2013
Última modificación: 25/11/2013

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura