• Inicio
  • Sonero panameño rindió tributo a la salsa caleña

Sonero panameño rindió tributo a la salsa caleña

Sonero panameño rindió tributo a la salsa caleña

Comparte esta publicación

“Gracias a Cali, la salsa en el mundo está viva”. “Cali es el pulmón de la salsa”. “La salsa en Cali fue idea de Dios”. Estas expresiones de artistas de talla mundial como Charlie Aponte, Gerardo Rosales y Yolanda Rivera, respectivamente, son fiel reflejo de que en la capital vallecaucana se reúne lo más selecto del ritmo antillano.

Y la versión Nº 59 de la Feria de Cali no fue la excepción. Por ello el sonero panameño Miguel Barcasnegras, conocido como “Meñique”, se despachó en elogios hacia la ciudad y su gente durante el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, donde estuvo acompañado de la orquesta Salsa Máster para hacer un tributo a la salsa caleña y a su historia musical, interpretando temas tales como: Tarde ya, Superman, entre otras, haciendo que la comunidad caleña vibrara de emoción.

Aprovechó la celebración de los 25 años del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas para mostrar su temática “La cuesta de la fama”, dedicado a los clubes y asociaciones de la Unión de Melómanos, Unimel, mientras los miles de asistentes a la audición se deleitaban con la muestra de discos de acetato y colecciones invaluables que destacan el recorrido histórico y cultural que significa la salsa para Cali.

Cientos de aficionados a la salsa asistieron a las Canchas Panamericanas, un espacio importante para compartir y celebrar la pasión de los coleccionistas del mundo, donde además de la música, pueden encontrar venta de LP y CD, de instrumentos musicales y camisetas, música de colección, también los zapatos de charol y las pintas salseras de todos los coleccionistas que hacen trasladar a las personas que asisten  a la época de oro de la salsa caleña e internacional.

Yovana Valdivieso

Número de visitas a esta página: 2109
Fecha de publicación: 30/12/2016
Última modificación: 30/12/2016
Acerca de este Portal Nexura