• Inicio
  • Este 3 de julio, la ciudadanía debe entonar el himno de Cali e izar la bandera

Este 3 de julio, la ciudadanía debe entonar el himno de Cali e izar la bandera

Este 3 de julio, la ciudadanía debe entonar el himno de Cali e izar la bandera

Comparte esta publicación

El llamado lo hace la secretaria de Cultura y Turismo del Municipio, María Helena Quiñónez, al señalar que al conmemorarse un año más del Grito de Independencia de la ciudad, esta es una oportunidad para que todos los ciudadanos en Cali demuestren el civismo que los caracteriza.

La funcionaria instó además a todas las instituciones públicas y privadas, a entonar el himno municipal, en todos los actos que se realicen en la fecha.

Recordó cómo junto a las demás Ciudades Confederadas (Cali, Cartago, Anserma, Buga, Toro y Caloto), “la Urbe de Don Sebastián de Belalcazar”, se constituyó como lo reza su himno, en precursora de la Independencia. “Hoy cuando Colombia avanza en la consecución de la paz, es Cali un modelo de diálogo y concertación nacional”, destacó la funcionaria.

Consideró que izar la bandera y entonar el himno, debe ser un propósito que surja de manera voluntaria; no obstante destacó que como una de las misiones de la Secretaría de Cultura y Turismo, según el Acuerdo 38 del 10 de mayo de 1999, le asigna esta tarea a la dependencia.

“Los caleños debemos conocer que nuestra hermosa bandera fue creada por Nicolás Ramos Hidalgo, siendo alcalde de la ciudad en 1928 y adoptada oficialmente mediante el Decreto 295 del 31 de mayo de 1954. Así mismo, debemos entonar el Himno a Santiago de Cali, cuya letra es original del poeta Helcías Martán Góngora y música compuesta por el maestro Santiago Velasco Llanos”, señaló la funcionaria.

Informes:
Comunicaciones 885 88 59 ext. 102
312- 829 50 20

En el archivo adjunto, puede consultar el himno de Cali.

Número de visitas a esta página: 13111
Fecha de publicación: 02/07/2013

Acerca de este Portal Nexura