4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Cali, lanzaron el Proyecto educativo: TIT@ “Educación Digital Para todos”, el cual busca producir todo un cambio en la metodología de enseñanza en las aulas de las instituciones públicas de la ciudad, donde la principal herramienta son las nuevas tecnologías.
La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, dijo que escogieron a Cali para el lanzamiento de este programa, porque el modelo educativo presenta grandes avances en este sentido, “tienen una estrategia centrada en las nuevas tecnologías, se están adquiriendo computadores, adecuando aulas, y además se están capacitando los maestros que es algo fundamental para transformar sus currículos, que se apropien y transformen su forma de enseñar”, puntualizó la Ministra.
Por su parte el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco, reiteró el compromiso del gobierno local de estar a la vanguardia con los adelantos tecnológicos, y tenerlos al servicio de la educación. “Es algo que nos garantiza calidad en la educación, y el profesor puede orientar, dirigir y evaluar, estamos muy complacidos de recibir este apoyo del gobierno nacional el cual nos hace más competitivos y menos desiguales”, puntualizó el Alcalde.
El mandatario caleño agregó que el gobierno local ha invertido $30 mil millones en Educación, que es todo el recurso de las regalías, además en el nuevo contrato plan que se realizará en asocio con otros municipios, el tema de educación es agenda prioritaria.
“Tit@: Educación Digital para Todos” es una apuesta social que busca mejorar los niveles de calidad educativa y la apropiación de competencias del siglo XXI (indagación, resolución de problemas, bilingüismo, manejo de comunicación, ética y ciudadanía, autodesarrollo e innovación y emprendimiento) en estudiantes, docentes y directivos docentes relacionados con el proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación del sistema educativo oficial en la ciudad de Cali. Con este programa se espera dotar a 150 mil menores con computadores, y aulas con tableros digitales, además capacitar a padres de familia para complementar todo el proceso educativo.
Oficina Comunicaciones Alcaldía
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali