| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Más de 60 sacos de aserrín ha tenido que usar el grupo de Agentes de Tránsito de Cali durante el último mes, en labores de prevención de accidentes de tránsito.
El Cuerpo de Agentes ha atendido de manera oportuna muchos de los derrames de aceite, líquido de frenos y ACPM que vehículos en mal estado o por descuido han dejado derramados a lo largo de las vías, situación que ha puesto en alto riesgo de accidente a conductores de motocicletas y de otros automotores.
De acuerdo con Marino Hernández, agente de Tránsito que ha atendido varias de estas situaciones, “en muchos casos los conductores no se enteran que van derramando el combustible o que tiene un grave desperfecto mecánico que hace que pierdan parte de sus fluidos de aceite”.
El agente precisó que “los demás conductores solo se pueden dar cuenta cuando se encuentran con la mancha de aceite en la vía que les hace perder el control de sus vehículos”.
Hernández indicó que “en principio nuestra función es detener el vehículo y alertar a su conductor para que corrija la situación, o en su defecto, inmovilizarlo completamente para que sea trasladado a un taller para su reparación”.
“En segunda instancia –prosiguió- buscamos reducir el riesgo de accidentes, eliminando la sustancia derramada con materiales como aserrín, que absorbe rápidamente y luego es fácil de recoger y limpiar”.
Agregó que “otra situación que se suele presentarse es el derrame de materiales que los vehículos llevan como carga y que pueden ser materiales de construcción, escombros, líquidos inflamables, aceites y sustancias químicas, entre otros y que en ocasiones no son transportados cumpliendo con todos los parámetros de seguridad.
Concluyó Hernández que “en estos casos los conductores pueden llegar a ser sancionados por no asegurar debidamente su carga, con una multa de hasta de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo”.
De otra parte, Alberto Hadad Lemos, secretario de Tránsito y Transporte de Cali, recordó que “es obligación de todo conductor verificar el buen estado técnico-mecánico del vehículo que va a conducir, como también del aseguramiento de la carga que va a transportar, de tal manera que reduzca al mínimo el riesgo de accidentes que lo afecten directamente o a los otros conductores”.
El secretario advirtió que “esto es parte de la conciencia que debemos tener todos los usuarios de las vías, no olvidar que una imprudencia o un descuido puede llegar a ser un generador de accidentes”.
Alexánder Bolaños, Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Carrera 3 N° 56-90
@movilidadcali