• Inicio
  • Soluciones a pacientes con Enfermedades Huérfanas

Soluciones a pacientes con Enfermedades Huérfanas

Soluciones a pacientes con Enfermedades Huérfanas

Comparte esta publicación

Medio centenar de usuarios, entre pacientes, familiares y veedores en salud, recibieron respuesta y trámite efectivo para la resolución de sus peticiones frente a las falencias en la prestación en los servicios para casos de Enfermedades Huérfanas.

Así sucedió durante la jornada de atención a pacientes con estas enfermedades, denominada “El paciente tiene la palabra”, convocada por Alexander Camacho,  Asesor del despacho del Alcalde para la atención de los usuarios e Ingrid Banguera, jefe de la Regional Occidental de la Superintendencia de Salud.

En el evento se evidenció que los retrasos en la entrega de medicamentos, asignación de citas y de exámenes diagnósticos y de control siguen siendo las principales barreras para el acceso oportuno a los servicios de salud de los pacientes con enfermedades huérfanas.

Este ejercicio pedagógico de información y gestión inmediata permitió conocer en detalle cada uno de los casos expuestos por los usuarios y, de igual manera, brindarles la orientación correspondiente para la restitución de sus derechos en salud, tanto en la oficina del Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, como en la Superintendencia de Salud según cada uno de los casos.

El Asesor Alexander Camacho hizo especial énfasis en la implementación efectiva  de la circular 011 de junio de 2016 en la cual se indican, de manera clara,  las instrucciones con las cuales las EPS deben atender de manera integral a los pacientes con enfermedades huérfanas. 

Ingrid Banguera, representante de la Superintendencia de Salud,  explicó los alcances en materia de aseguramiento y los múltiples beneficios para los pacientes, consignados en el Decreto 2353 de diciembre 3 de 2015 en el cual se replantea de manera sustancial el traslado y movilidad de los usuarios en las EPS, los instrumentos para garantizar la continuidad del aseguramiento ante los cambios en la condición económica de los afiliados, los efectos de la mora en el cambio de las cotizaciones al sistema general de seguridad social en salud y la garantía en la atención, prestaciones económicas y deberes y prohibiciones.

“Las EPS Coomeva y Cafesalud, interesadas en el mejoramiento de la calidad en la atención de sus pacientes con enfermedades huérfanas, atendieron esta convocatoria, esperamos que el resto de estas entidades, de los regímenes contributivo y subsidiado, se sumen a esta iniciativa” expresó el asesor Alexánder Camacho.
SAC Calle 4 B No. 36 – 00 - 5195100 / 5195101- Línea 24 Horas 4894444

Número de visitas a esta página: 1198
Fecha de publicación: 04/11/2016
Última modificación: 04/11/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura