• Inicio
  • Sirenas caleñas le dieron nuevo título nacional a la Sucursal del Cielo

Sirenas caleñas le dieron nuevo título nacional a la Sucursal del Cielo

Sirenas caleñas le dieron nuevo título nacional a la Sucursal del Cielo

Comparte esta publicación

“Santiago de Cali sigue demostrando su gran potencial deportivo, esta vez en los brazos y piernas de sus niñas de nado sincronizado, quienes obtuvieron el título en el campeonato nacional de esta disciplina, lo cual evidencia la supremacía que tenemos en el país, en este deporte olímpico”.

Así lo indicó la secretaria de Deporte y Recreación, Clara Luz Roldán González, quien subrayó que la destreza, la fortaleza y la unión de estas nadadoras laureó una vez más el nombre de la capital del Valle ante otras regiones de Colombia.

Igualmente, precisó que estas niñas siguen constituyéndose en ejemplo para otras damitas de las distintas comunas, quienes pueden buscar sus oportunidades en el deporte, combinado con el estudio, como lo hacen las representantes del club Ciudad de Cali.

Anotó que en aras de brindar ayuda a otras niñas de las comunas, su despacho ya piensa para el 2014 abrir escuelas de formación de esta disciplina en algunas piscinas semiolímpicas, localizadas en varios barrios.

Entre tanto, Rosa Bernal de Archer, miembro del comité técnico de la Liga Vallecaucana de Natación resaltó la supremacía de las caleñas, demostrada en el complejo acuático Hernando Botero Obyrne, al colgarse 9 de las 16 medallas en disputa.

Destacó que en este certamen nacional se rescató la categoría juvenil A, el dúo infantil y se hizo un excepcional trabajo en junior y abierta.

A su turno, para la entrenadora Maritza Valencia Aguilar, del Club Ciudad de Cali, manifestó que aunque el campeonato fue reñido, este permite avizorar que viene una generación que debe continuar preparándose con especial interés, por cuanto hay mucha historia por hacer en el nado sincronizado colombiano con miras a participaciones orbitales.

Destacó: “Aunque se perdió el oro en el dúo de mayores, la diferencia entre caleñas y medellinenses fue tan solo de 4 décimas, pese a que las paisas eran dirigidas por entrenadoras españolas y habían tenido fogueo internacional, lo que demuestra el nivel de las nuestras y el conocimiento de las profesoras de la capital vallecaucana”.

Finalmente, estableció que antes de culminar el presente año se estarían realizando los selectivos de todas las categorías, con el propósito de madrugarle a los procesos de entrenamiento, con miras de afrontar los nuevos campeonatos, entre los cuales se destacan el nacional interligas a realizarse a mediados del primer semestre de 2014 y desde allí lograr la mayor cantidad de cupos para el Panamericano y el Suramericano de la especialidad.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 2714
Fecha de publicación: 09/12/2013
Última modificación: 09/12/2013

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura