| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
50 Instituciones Educativas Oficiales de la capital vallecaucana participan del proyecto que busca sensibilizar en la población escolar la tenencia responsable de animales.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la Política Pública de Protección y Bienestar Integral de la Fauna, promovida por el Concejo de Cali, a través del acuerdo 0330 del 2012.
Como parte de la estrategia pedagógica, se vienen realizando obras de teatro enfocadas en el manejo y protección de la fauna.
De otra parte, la Secretaría de Educación, promueve la iniciativa que hace parte de los Proyectos Ambientales y Escolares -Praes¬- desarrollada en todas las instituciones educativas.
Asimismo, se busca fortalecer la protección y bienestar animal y el control de enfermedades zoonóticas para la protección y defensa de la fauna, así como sensibilizar y promover conciencia ambiental en los niños sobre la defensa y la conservación de los animales, a través de acciones construidas desde las necesidades y las potencialidades de la comunidad.
Al respecto, la funcionaria de la Secretaría de Educación, Mónica Victoria Mosquera, afirmó: “La obra de teatro entrega un mensaje de reflexión tanto individual como colectiva a los niños y niñas de estas instituciones para que ejerzan una tendencia responsable del cuidado de animales domésticos, mejorando los proyectos ambientales escolares y logrando formas de educación en protección animal en los estudiantes de 3, 4 y 5 de básica primaria”.
Adicionalmente, el proyecto que hace parte de un plan piloto se desarrolla a través de cuatro módulos así:
Primer módulo: contextualiza la Política Pública de Protección de la Fauna Silvestre y Doméstica, contenido en el Acuerdo Municipal 0330 del 2012.
Segundo módulo: enfoca la tenencia responsable de animales de compañía, en el que los estudiantes reciben orientación frente a clasificación de animales domésticos de acuerdo con las capacidades instaladas en los hogares, haciendo énfasis en la importancia del plan de salud, manejo de excrementos, cuidado del medioambiente, convivencia y responsabilidad legal frente a la tenencia de dichos animales.
Tercer módulo: se refiere a la promoción del no tráfico de fauna silvestre, además, hace alusión a reglamentación, sanciones y riesgos adquiridos con la obtención de estos animales en los hogares.
Cuarto modulo: los estudiantes disfrutan de la representación artística ‘Amistad Animal’, brindada por la Fundación Defensa Animal de Cali con el fin de fortalecer los contenidos ya brindados.
Finalmente, y con el convencimiento de que los niños y jóvenes son el semillero de las buenas maneras y costumbres, la Administración Municipal continúa apostándole a ejercicios como este, que permitirá tener mejores ciudadanos y avanzar para construir desde hoy la Cali del Mañana.
Redactó: Yovana Valdivieso
Revisó y corrigió: Ma. Cristina Bedoya G.
Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01 / Twitter: @SEMCALI / Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co / PBX: 6603228 Ext 8702
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali