| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Docentes e investigadores que pertenecen a la “Alianza de Universidades”, se reunieron con el alcalde Maurice Armitage para presentarle varios proyectos que han desarrollado, con los cuales pretenden aportar insumos al Plan de Desarrollo y a la formulación de proyectos estratégicos para la Alcaldía.
Entre estos proyectos se encuentran: incluir el análisis de las encuestas de percepción ciudadana que realiza “Cali Como Vamos” teniendo en cuenta las de los últimos 10 años, que identifican cuáles son las tendencias y los parámetros que inciden sobre la percepción que tienen los caleños sobre diferentes temas de ciudad. Y los proyectos presentados sobre la dinámica de integración e intercambio que existen entre Cali, los municipios del Norte del Cauca, Sur y Centro del Valle del Cauca.
Arabella Rodríguez, Asesora de Desarrollo Estratégico, manifestó la importancia de tener el sector académico participando en la construcción del Plan de Desarrollo. “Es determinante para tomar decisiones con respecto a los planes regionales de movilidad, vivienda e incluso alianzas para desarrollar proyectos de educación superior y prestación de servicios de salud, porque los municipios vecinos a Cali son los grandes demandadores de estos servicios en la ciudad, estos generan mayor reto de integración y capacidad de oferta de la ciudad, manifestó la funcionaria.
El tratamiento integral de los suelos que fueron afectados por el Basuro de Navarro, el aprovechamiento de agua para la ciudad, la intervención integral en el oriente de Cali que se complemente con la Estrategia TIOS, se suman a las iniciativas y propuestas que presentaron las Universidades al Alcalde.
La próxima reunión se realizará con el Secretario de Planeación y varios Asesores que manejan temas transversales, con el fin de analizar cuáles de los proyectos presentados por la Academia pueden ser utilizados por la Alcaldía para la formulación de proyectos y metas del Plan de Desarrollo.