| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Ampliar el programa de deportes con monitores nuevos en algunas disciplinas deportivas para jóvenes de 16 a 24 años, le solicitaron a la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal los habitantes de la comuna 10 de Cali, durante la visita que hiciera esta dependencia a la unidad recreativa Los Castores.
Con la presencia de Raúl Montoya, gestores de participación ciudadana y el secretario del Deporte y Recreación, Silvio López Ferro, se trataron temas acerca de las visitas a los escenarios deportivos inconclusos que se encuentran en etapa de adecuación y recuperación en el sector.
La comunidad dentro de las peticiones, solicitó ampliar el programa de deportes con monitores nuevos en algunas disciplinas deportivas para jóvenes de 16 a 24 años, requerimiento al cual la Secretaría dio respuesta con el plan de desarrollo planteado por esta dependencia, contemplando nuevos programas que abarcan todos los grupos poblacionales de la comuna.
Para este caso específico se cuenta con el programa “vértigo” y “deporte para el desarrollo social” el cual oferta deportes de nuevas tendencias, enfocado en jóvenes entre los 14 a 28 años de edad, aclaró la Secretaría.
En esta comuna -agregó- se cuenta con 30 monitores, que enseñan diversas disciplinas como: Natación, Fútbol sala, Judo, Patinaje, Fútbol, Baloncesto, Ajedrez, Voleibol, Béisbol, Tenis de mesa, Karate-do, Tenis de campo, Porrismo, Gimnasia, Ultímate, Softbol y un monitor enfocado en la discapacidad.
La comuna 20 también fue visitada y allí se contó con la presencia de la profesional del CALI 20, Luz Patricia Betancourt y Silvio López Ferro, secretario del Deporte y Recreación, con el objetivo de dar respuesta a los proyectos de escenarios deportivos y recreativos existentes, tendientes a complementar, terminar, mantener y poner en funcionamiento.
Las Luladas, lugares para la lúdica y actividad física articulada, son espacios donde se quieren invertir los recursos de la dependencia tanto desde el punto de vista arquitectónico como del deportivo. “El interés de la Secretaría es mejorar la administración de los escenarios comunitarios, porque somos corresponsables de lo que está pasando en la comunidad”, afirma Silvio López Ferro.
En el año 2016 se priorizó por dependencia la adecuación del escenario deportivo de la calle12C con carrera 31, barrio Colseguros Andes, por $121.000.000 para la construcción de un centro deportivo y cultural.
Adriana Mosquera Mosquera