• Inicio
  • Secretaría de Salud se une al Día Mundial de la Tuberculosis

Secretaría de Salud se une al Día Mundial de la Tuberculosis

Secretaría de Salud se une al Día Mundial de la Tuberculosis

Comparte esta publicación

La Administración Municipal de Santiago de Cali se une a la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis que se celebra el día 24 de marzo, desde el año de 1882, y que tiene como lema en este año: “Unidos para poner fin a la tuberculosis”.

Con ocasión de esta fecha, la Organización Mundial de la Salud- OMS pide a los gobiernos, las comunidades, la sociedad civil y el sector privado que actúen unidos para poner fin a la tuberculosis.

El grupo de tuberculosis de la Secretaría de Salud tiene sus acciones enfocadas al seguimiento y acompañamiento a las entidades de salud en la captación, detección y tratamiento de la población caleña.

Cada año se producen 1,5 millones de muertes relacionadas con la TB, por lo que esta enfermedad infecciosa es una de las más letales en todo el mundo. La OMS tiene como objetivo poner fin a la epidemia de la enfermedad para el año 2030.

Cuando se presenta la enfermedad, en su forma pulmonar -que es la más común- se manifiesta una tos crónica de más de 15 días, lo cual debe llevar a sospechar a los médicos que es una TB; si está acompañada de pérdida de peso y otros síntomas y se tiene el antecedente de tener algún tipo de contacto con personas con la enfermedad, esto también puede ser una alerta.

El examen es sencillo, se hace en cualquier nivel de atención, es un diagnóstico que se hace sobre la expectoración que la persona está generando y en poco tiempo se puede tener un diagnóstico. Hay un tratamiento que si se inicia pronto y si se toma adecuadamente, tendrá un excelente resultado.

“Queremos recordarle a la comunidad que el tratamiento de la tuberculosis es totalmente gratuito. Toda persona que tenga síntomas de la enfermedad puede solicitar en su servicio de salud el examen de baciloscopia. La enfermedad es curable, cuando se recibe el tratamiento de manera oportuna”, afirmó Lucy Luna, coordinadora del programa de tuberculosis de la Secretaría de Salud Pública Municipal.

Mitos y verdades sobre la Tuberculosis

1. La Tuberculosis ya no existe
¡Sí existe! Es una enfermedad que afecta a cerca de 9 millones de personas en el mundo.

2. La Tuberculosis es hereditaria
No. Es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria.

3. ¿Si se comparten utensilios de cocina como platos y vasos se corre el riesgo de contagiarse?
No. Se transmite solamente por las gotitas de saliva que expulsa la persona enferma al toser y que entran por vía respiratoria, es decir por la nariz, a otra persona.

4. ¿Si le doy un abrazo, un beso o la mano a una persona enferma, tengo riesgo de contagiarme?
No. La enfermedad no se transmite por compartir abrazos, besos, dar la mano, compartir la vajilla o un bocado de comida.

5. ¿La enfermedad se cura tomando remedios naturales o caseros?
No. Para lograr la curación se deben tomar los medicamentos ordenados por el programa médico durante seis meses.

6. ¿Se debe aislar u abandonar a la persona enferma durante su tratamiento?
No. Con las redes de apoyo: familiares, amigos y padres, es más fácil terminar el tratamiento.

7. ¿El tratamiento es muy costoso?
No, es gratuito. El sistema de salud lo cubre en su totalidad

8. ¿Me puedo llevar todo el medicamento para mi casa (en promedio 144 tabletas) y allá me lo tomo?
No. El tratamiento se lo suministrará directamente un funcionario, en una institución de salud durante seis meses.

9. ¿En casas oscuras, húmedas y poco iluminadas no tengo riesgo de enfermarme?
La casa debe estar con ventilación, iluminada y limpia para que la bacteria muera.
 

Número de visitas a esta página: 860
Fecha de publicación: 23/03/2016
Última modificación: 23/03/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura