| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Según los indicadores de empleo del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) el desempleo sigue cediendo en Cali. Esta vez llegó al 13,3 % en el periodo agosto - octubre de 2013.
El mismo periodo del año anterior, Cali tenía el índice de 14,4%, lo que significa el vínculo de 44.000 empleos en lo corrido del año.
Este índice se refleja tanto a nivel formal como en el subempleo, lo que muestra que la ciudad avanza en la dinámica de formalización y generación de empleo.
Aunque la cifra no ha llegado a un dígito, sí se muestran avances significativos, por cuanto la tendencia es hacia la baja, buscando alcanzar la media nacional.
La reactivación económica de la ciudad está relacionada con los hipermercados, con la creación de empresas y la apertura de varios centros comerciales en el norte, oeste y oriente de la ciudad.
El mayor movimiento también lo dan los servicios, el comercio y el buen desempeño de la construcción.
Por otro lado, Cali ha sido sede en lo corrido del 2013 de eventos de talla internacional que han jalonado la economía y han permitido la reducción del desempleo.
Para los expertos estos índices, están demostrando que la ciudad tiene un escenario de alta ocupación y estabilización de su economía.
Muestra el estudio del Dane que en 13 áreas metropolitanas de Colombia, la tendencia es a la baja, siendo la mejor de los últimos 10 años.
Sigue siendo Cali una oportunidad para los inversionistas que están viendo, según los especialistas, a una ciudad sólida que permite el crecimiento de las empresas y la generación de empleo formal.
Anna María Castro Casas