• Inicio
  • Se intensifican visitas de inspección a torres de telecomunicaciones

Se intensifican visitas de inspección a torres de telecomunicaciones

Se intensifican visitas de inspección a torres de telecomunicaciones

Comparte esta publicación

Inspección de Antenas

CristoRey_0072W.jpg
CristoRey_0077W.jpg
CristoRey_0079W.jpg
CristoRey_0083W.jpg
CristoRey_0091W.jpg
TresCruces_0008W.jpg
TresCruces_0015w.jpg
TresCruces_0019W.jpg
TresCruces_0023W.jpg
TresCruces_0028W.jpg
TresCruces_0066W.jpg
TresCruces_0071W.jpg

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, intensificó las visitas a las antenas de telecomunicaciones, instaladas en la jurisdicción de la ciudad.

La medida se dispuso a partir de la emergencia que se presentó por la caída de una torre de antenas de telecomunicaciones en el centro de Cali, tras una fuerte tempestad, ocurrida el 19 de mayo pasado.

Es así como el Cmgrd, en compañía de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, la Secretaría de Salud, Planeación, Emcali, y un grupo de ingenieros calculistas visitaron este viernes 6 de junio las torres de antenas de los cerros de las Tres Cruces y Cristo Rey.

En la visita se verificó el estado de las estructuras y su condición, así mismo se revisó a quién le pertenecen, con el fin de establecer cómo y cada cuánto se les realiza mantenimiento.

Una de las preocupaciones del personal que inspeccionó las torres es que las estructuras se diseñan en sus inicios para soportar un peso y cantidad determinada de antenas, pero con el paso del tiempo más antenas son añadidas a las torres, poniendo en peligro la sostenibilidad del armazón.

Las torres de telecomunicaciones albergan hasta unas 40 o 50 antenas de diferentes propietarios. Cada antena tiene un doliente que contrata con el dueño de la estructura, y cada acción de estas debe ser previamente revisada por los ingenieros calculistas, para verificar si el estado de la torre aguanta más peso del que ya tiene o si por cuestiones técnicas las antenas deben ser ubicadas en otras torres aledañas.

A partir de estos hallazgos, el Cmgrd instalará una mesa de trabajo con las entidades correspondientes para estudiar los casos y ver las medidas que se tomaran ante el aparente uso inadecuado de estas torres.

“Buscamos verificar los anclajes y el estado estructural de estas torres, tenemos un censo de las que hay en la ciudad y las antenas que se albergan en las estructuras, así podemos hablar con los dolientes de estas estructuras con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y garantizar al ciudadano menos contaminación visual y evitar emergencias como la ocurrida el mes pasado en el centro de Cali”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.

Julián Tabares

 

Número de visitas a esta página: 2364
Fecha de publicación: 09/06/2014
Última modificación: 09/06/2014

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura