| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Gobierno, instaló la Mesa de Trabajo Interinstitucional y permanente con los diferentes actores relacionados con el tema de violencia contra la mujer.
De esta mesa de trabajo harán parte la Secretaría de Gobierno Municipal y Departamental, Fiscalía, Medicina Legal, Salud, Educación, Cisalva, Policía Metropolitana, delegadas de la Mesa de municipal de Mujer, representante Colectivo de Mujer, la Asesoría de Equidad de Género Municipal y Departamental y un delegado de la Gobernación.
María Eugenia Betancur, del Movimiento Oficial de Mujeres, expresó “el tema de los feminicidios y la violencia contra las mujeres es preocupante, es un tema de salud pública que nos preocupa tanto a las mujeres organizadas, como a las mismas instituciones; por eso la Alcaldía hace un llamado a todos los actores relacionados con dicha problemática para que conjuntamente busquemos soluciones a los hechos lamentables que hoy se están presentando contra la mujer”.
Así mismo y como parte de las conclusiones de esta reunión, se propuso analizar cuáles son los problemas de fondo para abordar alternativas de solución y ajustar la Ruta Atención de Violencia hacia la Mujer, así también se llevará a cabo una capacitación a los miembros e integrantes de esta Mesa, con el fin de que se apropien de los alcances que tiene cada institución asistente.
Por su parte Ana Carolina Quijano, Asesora de Equidad de Género, aseguró “es muy importante que se reactive la participación de las organizaciones en el marco de la institucionalidad dentro de la ruta de atención a las mujeres, por eso, estamos pensando cuáles serán los lineamientos que se van a trabajar en conjunto para prevenir estos hechos que se vienen presentando en nuestra ciudad”.
Desde dicho espacio se pretende capacitar y empoderar a funcionarios y a ciudadanas caleñas para que comprendan que su vida también está en sus manos.
Yovana Valdivieso