| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cali, advierte sobre el aumento de un grado centígrado en la temperatura de la ciudad.
Durante los últimos días los caleños han sentido un intenso calor, esta sensación térmica (lo que sienten las personas cuando salen y se exponen al sol) es de alrededor de unos 35 grados centígrados.
Realmente las temperaturas en los últimos días están dentro del periodo normal de la temporada seca, que según los expertos no han superado los 32 grados centígrados a la sombra.
Según los informes del IDEAM y de la CVC estas temperaturas son normales para esta época del año, sin embargo en el mes de Julio los ciudadanos podrían sentir un aumento de un grado centígrado.
Por ahora se descarta el comienzo del fenómeno del Niño pues las autoridades correspondientes alertan que hay un 80% de probabilidad que este fenómeno empiece en el último trimestre del año (Octubre, Noviembre y Diciembre).
Ante este fenómeno el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) realiza una serie de recomendaciones a los caleños para evitar emergencias por las altas temperaturas en la ciudad: no realizar quema de basuras o materiales en zonas montañosas o boscosas, evitar realizar asados o preparación de alimentos en las riberas de los ríos, utilizar mucho protector solar y ropa que permita una transpiración normal del cuerpo.
Evitar exponerse a los rayos UV en el horario de 10:00 A.m. hasta las 3:00 P.m., cuidar a los menores de edad con protectores adecuados, evitar arrojar cualquier elemento combustible en zonas boscosas y montañosas.
Denunciar cualquier conducta sospechosa en los cerros de la ciudad, pirómanos, quemas, y cualquier tipo de comportamiento que pueda desencadenar una conflagración.
“Sabemos que este es un mes de vacaciones para colegios y universidades, por esa razón el turismo aumenta en los cerros de la ciudad, queremos hacer un llamado a los ciudadanos para que tengan un buen comportamiento en estas zonas boscosas, también alertamos a la comunidad para que denuncien actos irregulares que terminen en tragedias para el ecosistema” anotó Rodrigo Zamorano Coordinador del Cmgrd.
Julián Tabares