| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Esta semana y con la autorización para que Cali forme parte de la Región de Planeación y Gestión, el denominado G11 adquirirá una nueva dinámica para fortalecer los proyectos y la consecución de recursos con el Gobierno Nacional.
Así lo dio a conocer César Lemos, asesor del programa G11 para la Alcaldía de Cali, quien afirmó que el proyecto de educación digital con cobertura del 70 %, tanto para Cali como para los demás municipios de la subregión, se verá apalancado para materializarse en el menor tiempo posible.
Manifestó que existe un portafolio de proyectos, integrados en seis grandes ejes temáticos propuestos:
- Infraestructura y logística
- Capital humano con énfasis en educación
- Desarrollo económico y generación de empleo
- Medio Ambiente
- Desarrollo Institucional Buen Gobierno
- Seguridad
“Estas seis prioridades estratégicas permitirán que trabajemos cohesionados y con objetivos claros” enfatizó.
Añadió que las gestiones son permanentes y que se espera firmar prontamente el Contrato Plan. Sin embargo, reiteró que el trabajo continúa, al punto que a principios de este año el Gobierno Nacional se comprometió y anunció el desembolso.
“Se aprobaron ya $150.000 millones para el Plan Especial de la Zona Industrial de Yumbo, que aunque esté ubicado en la capital industrial tiene un impacto fuerte en la región, pues se podrá generar empleo para Cali, Jamundí, Palmira, Vijes y obvio Yumbo”.
Subrayó que con el G11, conformado por 11 municipios del sur del Valle del Cauca, se está apalancando un nuevo desarrollo para la región.
“El esquema asociativo, sea cual fuere, es fundamental para darle solución a los problemas metropolitanos como es nuestro caso, bien sea en movilidad, transporte, servicios públicos, educación y vivienda para poner ejemplos”.
César Lamos explicó que ahora se procederá a convocar un comité técnico para discutir el reglamento interno y cuando se tenga concertado, se redactarán estatutos que requieren la aprobación de los alcaldes de los 11 municipios; se firmará el acta de constitución de la región de planificación y de gestión, en este caso, conformada por Vijes, Yumbo, Candelaria, Palmira, Jamundí, La Cumbre, Dagua, Buenaventura, Pradera, Florida y Cali y se podrá iniciar cualquier gestión.
Se espera que este proceso demore máximo un mes, pues 10 municipios ya tienen autorización de sus concejos para formar parte del G11.
Anna María Castro Casas