| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Ante los cambios climáticos que se están presentando en la ciudad, la Secretaría de Salud hace unas recomendaciones para evitar infecciones respiratorias agudas en la población caleña, ya que esta es una de las principales causas de consulta externa y urgencias.
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) se transmite por medio de gotas de saliva contaminada, son ocasionadas por agentes como bacterias y/o virus. Los lugares con poca ventilación e iluminación solar y el hacinamiento de personas son factores que inciden en la presencia de estas infecciones y las personas con compromiso inmunosupresor como infección por VIH, tratamiento para cáncer, uso de esteroides, o con desnutrición tienen mayor riesgo de desarrollarlas.
“En los niños menores de 5 años se debe estar atento a los síntomas como tos, fiebre, tiraje subcostal (hundimiento debajo de las costillas al respirar) dificultad respiratoria, manifestada con aumento de la frecuencia respiratoria, pues estos son síntomas de neumonía y requieren atención médica inmediata”, manifestó el médico Jorge Holguín, responsable del área de vigilancia epidemiológica de la Secretaria de Salud Municipal.
Para prevenir la transmisión se debe mantener buenas normas de higiene, lavado de manos, uso de tapabocas para quienes tienen tos frecuente, toser usando pañuelos o con el antebrazo, usar utensilios de cocina por separado, procurar no visitar sitios concurridos y para la comunidad escolar, preferiblemente permanecer en casa hasta que pasen los síntomas, y los más importante, no automedicarse.
--
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.