• Inicio
  • Prosigue TIOS, plan incluyente del gobierno Guerrero; inversión: más de $200.000 millones

Prosigue TIOS, plan incluyente del gobierno Guerrero; inversión: más de $200.000 millones

Prosigue TIOS, plan incluyente del gobierno Guerrero; inversión: más de $200.000 millones

Comparte esta publicación

La estrategia de Territorios de Inclusión y Oportunidades, TIOS, implementada por el gobierno del Rodrigo Guerrero Velasco para hacer inversión social en sitios vulnerables de la ciudad, dio sus frutos y tendrá continuidad en la próxima administración, según lo ha manifestado el alcalde electo, Maurice Armitage.

Hasta el momento, TIOS ha logrado articular inversiones por cerca de $200.000 millones en 11 comunas de Cali: la 1, 3, 6, 7, 9, 13, 14, 15, 16, 18 y 21, logrando que las distintas dependencias lleven a cabo proyectos como polideportivos, centros de desarrollo infantil y programas de generación de empleo y capacitación en competencias laborales.

Para su director, Óscar Rojas, “han sido las mismas comunidades las que han priorizado sus necesidades y en un trabajo que se ha hecho en campo acorde con las personas en su propio territorios hemos conseguido articular grandes proyectos”, precisó el funcionario.

Resaltó como balance del programa TIOS “los nuevos 10 centros de desarrollo infantil que ya se están terminando de construir, de los cuales hay 6 que se entregan en diciembre y 4 quedan para el final del primer trimestre”, informó.

El funcionario añadió que se logró el aumento de cupos al pasar de 350 a 6600 niños con atención integral, esto es, se les garantiza su alimentación diaria y el acompañamiento sicosocial.

Entre las ejecutorias en los TIOS también se suman las casas de la cultura, las bibliotecas públicas, los parques iluminados con luces led, los polideportivos, las adecuaciones en las sedes de las juntas de acción comunal, el programa de adoquines, entre otros.

“El programa de adoquines permitió que muchachos de las comunas 14 y 15 encontraran oportunidades laborales y adoquinaran cerca de 6000 m2 de sus calles. Ellos reciben un salario mediante una vinculación con la Secretaría de Infraestructura”, recalcó el líder del equipo TIOS.

Óscar Rojas agregó a la inmensa lista de inversiones realizadas en los territorios TIOS los programas de liderazgo parental, con los que los padres aprendieron a manejar el componente situacional con sus hijos y a despertar emociones familiares.

“Lo mejor de todo esto es que se ha trabajado con los líderes de barrio, con las organizaciones de base. Es un trabajo mancomunado que fue posible por la participación muy activa de las comunidades”, subrayó Rojas.

El director agregó que no se ha despreciado la participación del sector privado porque esta es la que posibilita la agilidad y el despeje de muchos proyectos: “Ahora iniciamos la construcción del centro de Desarrollo Infantil en Altos de Santa Helena, en alianza con la Fundación Club Campestre, ellos pondrán $2000 millones y $3000 millones aportará el Municipio”, ejemplificó.

Para este líder caleño, el programa tiene ganado un espacio como estrategia en la próxima Administración.

“Creo que la manera de multiplicar los recursos, de hacerlos rendir y de trabajar de manera eficiente es con alianzas público privadas y con la comunidad, así se puede movilizar en pro del bienestar social, multiplicando las inversiones en una ciudad que todavía tiene muchas necesidades por cubrir”, concluyó.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 900
Fecha de publicación: 18/11/2015
Última modificación: 18/11/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura