• Inicio
  • Priorizan cinco proyectos a presentar ante Minagricultura

Priorizan cinco proyectos a presentar ante Minagricultura

Priorizan cinco proyectos a presentar ante Minagricultura

Comparte esta publicación

Representantes de organizaciones, entidades, fundaciones, agremiaciones y cooperativas de la zona rural de Cali presentaron ante la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, y el Comité Municipal de Desarrollo Rural (CDMR) los proyectos que serán priorizados, enviados y financiados por el Ministerio de Agricultura en el marco del Pacto Agrario Nacional.

Durante la jornada de evaluación se presentaron ocho proyectos de los cuales fueron elegidos cinco.

Primero, ‘Mantenimiento con rocería, limpieza de alcantarillas y cunetas en las vías rurales del municipio de Santiago de Cali’, presentado por la Junta de Acción Comunal del corregimiento de los Andes, el cual espera beneficiar a 65 personas y se ejecutará en los 15 corregimientos.

Tiene una inversión de $202.500.000 y una contra partida $60.750.000.

El segundo proyecto, ‘Productividad de huertas familiares para el fortalecimiento de seguridad alimentaria en el corregimiento de Villacarmelo y sus veredas’, presentado por La Fundación Tecnológica Pacífico, con una inversión de $296 millones y una contra partida de $50 millones.

El tercer proyecto, ‘Planta generadora de valor agregado para hortalizas’, presentado por Fundec, del corregimiento de los Andes.

El cuarto proyecto, ‘Siembra de cultivos sostenibles Pancoger’, liderados por la Fundec, del corregimiento de los Andes.

El quinto proyecto, ‘Transferencia de tecnología con énfasis en BPA para la productividad y procesamiento agroindustrial de plantas aromáticas, medicinales y condimentarías’, presentado por la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle, beneficiando a 60 familias del Corregimiento La Castilla y la Paz, con una inversión de $283 millones y una contrapartida de $84 millones.

Al respecto, Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, aclaró la forma como se puede aportar los recursos de contrapartida de la Administración Municipal, para apoyar a los proponentes de proyectos de la zona rural, en el marco del Pacto Agrario con recursos de regalías. 

Para este proceso, el Ministerio de Agricultura solicitó proyectos que beneficien al mayor número de productores, que promueva el desarrollo agropecuario competitivo y desarrollo rural de la región, y la sostenibilidad de las actividades productivas y la generación de ingresos en la región.

Finalmente, la aprobación técnica y financiera de las propuestas será realizada por el Fondo para el Financiamiento Agropecuario (Finagro), y posteriormente se seleccionará las susceptibles de financiación.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 1209
Fecha de publicación: 04/06/2014
Última modificación: 04/06/2014

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura