| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Las cifras que respaldan el buen momento que se atraviesa en la ciudad de Cali se reflejan esta vez, y por cuenta de un estudio de la Cámara de Comercio de Cali, en las mejorías en la calidad de los empleos de la capital del Valle del Cauca.
El estudio indica que la reducción constante en la tasa de desempleo, viene desde los inicios de la Administración del alcalde Guerrero Velasco y que según el Dane, alcanzó el 12,8 % en la tasa de desempleo.
A su vez, la tasa de informalidad es muy baja comparada con la de ciudades capitales como Bogotá, Medellín y Barranquilla.
“En 2014 se generaron 66.000 empleos en la ciudad, sumados a los 62.000 de 2013, de los cuales la gran mayoría pertenece a empleo formal”, indicó Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de comercio.
Así las cosas, ya se acercan a 630.000 los ocupados formales de Cali, muy por encima de los que se encuentran en el sector informal.
Lo anterior se suma a la transformación estructural que ha tenido Cali, que se refleja en el buen comportamiento tributario, que ya presenta recaudos históricos en años 2013, 2014 y en el primer trimestre de este año.
Anna María Castro Casas