• Inicio
  • Percepción del Gobierno de Rodrigo Guerrero en los caleños sigue en alza

Percepción del Gobierno de Rodrigo Guerrero en los caleños sigue en alza

Percepción del Gobierno de Rodrigo Guerrero en los caleños sigue en alza

Comparte esta publicación

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, mejoró en su segundo año de gestión sus niveles de favorabilidad y la confianza ciudadana.

Así se colige después de los resultados obtenidos en distintos tópicos, según la encuesta de percepción ciudadana del programa Cali Cómo Vamos.

Para Mauricio Vásquez Núñez, coordinador del citado estudio, los diagnósticos también muestran que la calificación global de la Administración caleña y la percepción entre los ciudadanos es que es transparente en sus acciones.

Además dijo que para el mandatario han sido positivos los golpes de opinión desde magnos eventos realizados como los Juegos Mundiales, la Alianza del Pacífico y la Cumbre de Mandatarios y Empresarios Afrodescendientes, sumados a las obras de valorización entregadas y el mayor control en el tránsito, aspectos bien vistos por los ciudadanos.

De igual manera, señaló que este estudio, cuya confiabilidad es del 95 % con un margen de error del 2,8 %, permite interpretar que hay unos puntos en los que hay deficiencias, pero se ha mejorado.

Tal es el caso de la seguridad, donde la percepción es de 3 sobre 5 en la ciudad, mientras que el contexto del barrio es de 3,2.

En cuanto al espacio público – anotó -  pese a mostrar una calificación de 3.2 sobre 5, la ciudadanía se muestra hoy más satisfecha, aunque este tema seguirá constituyéndose en un reto para el actual gobierno.

Igual sucede con el medio ambiente, donde los distintos aspectos muestran mejoría, aunque todavía falta aumentar esos niveles. Resaltó que el número de árboles ha crecido, permitiendo que el ítem se ubique con un puntaje de 3,5.

El coordinador del programa Cali Cómo Vamos precisó que el tema del empleo sigue siendo otro de los retos para la ciudad, aunque manifestó que la encuesta deja ver una mejoría en la percepción que las cosas van por buen camino, quedando ello evidenciado en la aceptación de un 56 % de los caleños que así lo consideran, frente al 43 % de 2012.

Por otra parte, el orgullo por Cali y la satisfacción por vivir en ella se mantienen frente al año pasado, con promedios de 3,9 y 3,8 en una escala de 5.

Dentro de esta herramienta estadística, los habitantes de la capital vallecaucana precisan que el nivel de vida en esta ciudad es de 7 sobre 10, que también se convierte en el promedio historio de los últimos 4 años.

Igualmente, expresó que el 41 % de los caleños sostienen que la situación económica de los hogares ha mejorado frente al 27 % que así lo expresaba el año anterior.

Sin embargo, aclaró que “la movilidad se erige como un gran reto, particularmente en el Masivo Integrado de Occidente, pues los indicadores de satisfacción en cada uno de los aspectos de operación del sistema han bajado, frente al año anterior. Tal es el caso de los tiempos de viaje, frecuencias de pasada, la congestión en buses y estaciones, el acceso a personas con limitaciones de movilidad, entre otros”.

Subrayó que durante 8 años de análisis de la situación y percepción de bienestar en Cali, los últimos años se pueden resumir, con un cuatrenio anterior que inició muy bien, pero que terminó con una tendencia decreciente, y una gestión actual que lleva dos años, la cual empezó a levantar en su segundo año, lo que indica que hay mejoras y mucha oportunidad para seguir en procura del bienestar y el desarrollo de la ciudad. 

Finalmente, Vásquez Núñez conceptuó que otro tema que mostró una gran mejoría es el de servicios públicos, puesto que con la devolución de Emcali por parte del Gobierno Nacional, se evidencia mayor confianza en el rol de liderazgo que puede tener esta empresa para el progreso de Cali.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1495
Fecha de publicación: 30/12/2013
Última modificación: 11/12/2013

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura