| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Educación Municipal y su Coordinación Técnica de Primera Infancia estrenaron Nidos, el nuevo nombre y logo de los Centros de Desarrollo Infantil de Cali, en el ámbito de la Atención Integral a la Primera Infancia y como parte de una educación inicial contextualizada y pertinente en la ciudad.
Este posicionamiento del logo y nombre Nidos nació de la búsqueda de un significante que vinculara a los actores institucionales así como a las familias, cuidadores y comunidad en general, en el proceso de atención integral de las niños.
Para lograr lo dicho, fue necesario partir de un proceso educativo y de diálogo con las autoridades de los cabildos de Santiago de Cali, que permitieran reconocer que ya Cali cuenta con el concepto de Nido, aporte de la cultura ancestral de los pueblos indígenas Nasa, Yanacona, Inga, Quichua, Misak y Cofán, asentados en la capital del Valle del Cauca y para los cuales los infantes son semillas de vida, para preservar y construir la identidad de cada pueblo y a su vez, la identidad colectiva de Santiago de Cali.
Al respecto, Édgar José Polanco, jefe de la cartera educativa caleña, aseguró: “Agradezco muy especialmente a las maestras, auxiliares pedagógicos, familias y autoridades indígenas, así como al alcalde Rodrigo Guerrero y a la Gestora Social, quienes con el equipo técnico de primera infancia y las entidades administradoras del servicio han demostrado un profundo compromiso en este camino de diálogo intercultural, para educar y atender de manera pertinente a los más pequeños, que con el ejemplo de respeto, reconocimiento y aceptación de los otros en su diversidad seguramente serán unos ciudadanos íntegros para nuestra ciudad”.
Asimismo, el secretario Polanco hizo un reconocimiento a cada uno de los cabildos indígenas por su compromiso frente al tema y entregó los referentes técnicos de Educación Inicial, en el marco de la atención integral a las comunidades indígenas, material de uso pedagógico que permitirá orientar las actividades propias que realizan las orientadoras y auxiliares en los Nidos.
Finalmente, los gobernadores de los seis cabildos indígenas que participaron en el lanzamiento de Nido, agradecieron al unísono a la Administración Municipal y a la Secretaría de Educación por el reconocimiento y valoración de su cultura.
Dicha cultura está articulada con los lineamientos de la estrategia ‘Cero a Siempre’ del Gobierno Nacional, y al Programa Atención Integral a la Primera Infancia, en su modalidad institucional como en la modalidad familiar, han brindado un espacio incluyente y pertinente, para que los Nidos sean potenciadores del desarrollo infantil integral en Santiago de Cali.
Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Secretaria de Educación de Cali
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co/educacion
PBX: 6603228 ext. 8702
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali