• Inicio
  • Municipio, UAO y Emcali se unirán para crear un Observatorio Tecnológico

Municipio, UAO y Emcali se unirán para crear un Observatorio Tecnológico

Municipio, UAO y Emcali se unirán para crear un Observatorio Tecnológico

Comparte esta publicación

La Alcaldía de Cali, la Universidad Autónoma de Occidente - UAO y las Empresas Municipales de Cali – Emcali firmaron una carta de intención para conformar y desarrollar el Observatorio Tecnológico de Ciudad Inteligente para Cali.

La firma se hizo durante  la presentación de la plataforma UrbanEyes de Cali, que se desarrolló en conjunto con un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Occidente, la cual pretende colectar y gestionar información de diversas variables físicas medidas en diferentes puntos de la ciudad, referentes al medioambiente, entre otras, que luego de ser analizada y procesada permitirá desplegar una serie de servicios importantes y necesarios en la ciudad.

De acuerdo con Roberto Reyes Sierra, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía de Cali, el interés del Municipio es “facilitar, convocar, gestionar, validar y acompañar, actividades y proyectos de interés científico, tecnológico y académico, con el fin de propiciar el correcto funcionamiento del Observatorio Tecnológico, logrando el cumplimiento de sus objetivos para el beneficio de las entidades participantes y de la ciudad”.

Aclaró que dicho observatorio es un espacio “que permitirá monitorear y analizar diferentes fuentes de información en áreas relacionadas con ciudad inteligente en sus aspectos científico y  tecnológico, transformando los datos recopilados en información útil. La misma será entregada en forma de reportes, gráficos, boletines, informes detallados de acuerdo al público al que se quiera llegar y a sus necesidades para la toma de decisiones o para el desarrollo de  proyectos relacionados con el tema”.

Este observatorio recopilará la información de las iniciativas y proyectos que se estén gestando o desarrollando alrededor del tema en la ciudad de Cali, tales como la plataforma UrbanEyes,“con el fin de hacerlos públicos, haciendo posible el trabajo conjunto entre diferentes entes propiciando el desarrollo de proyectos más complejos que puedan aportar en la construcción de Cali como ciudad inteligente”.

El funcionario fue enfático al decir que “la academia no puede trabajar sola, los gobiernos tampoco y los gremios menos, de allí la importancia de empezar a formar equipos. Así se suman fuerzas y los beneficiados van a ser los ciudadanos y la ciudad en general”.

Entre los objetivos de este observatorio, según explicó Aldemar Hernández, coordinador de proyectos Ciudad Inteligente de la Asesoría de Telemática e Informática de Cali, figuran la vigilancia tecnológica en las áreas relacionadas con el tema.“Además, recopilar información de las iniciativas y proyectos desarrollados en Cali, que tenga que ver con el tema de Smart City y servir de integrador para el desarrollo de proyectos en el cual se encuentren involucradas entidades de diferentes sectores”, aseveró.

Y la meta es que desde el observatorio se puedan ofrecer servicios para diferentes tipos de usuarios, entre ellos servicios de portal web, a través del cual se dará acceso a la información recopilada y al análisis de la misma. Así como el envío de reportes y boletines electrónicos a las entidades y empresas adscritas al observatorio, entre otros.

Ximena Payán
Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1199
Fecha de publicación: 28/10/2015
Última modificación: 29/10/2015

 



Importante

  • img101974.jpg

Horarios de Atencion

content

La oficina Asesora de Informática y Telemática atiende al ciudadano de:

Lunes a Viernes

Mañana 8:00 am a 12:30 pm

Tarde de 2:00 pm a 5:30 pm

CAM Piso 15 Torre Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura