El encuentro empresarial del sector de la confección de El Sena, es un espaldarazo a la estrategia de empleabilidad que promueve el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, en el que busca generar 10 mil empleos en las comunas del oriente y ladera de Cali principalmente.
El Sena anunció una inversión de $35 mil millones en capacitación para el sector de la confección, aseguró el director del Sena, Alfonso Prada, que es el sector con una gran perspectiva para crear un impacto positivo en el desarrollo de las ciudades.
El mandatario caleño aseguró que con la ampliación de la oferta en la formación en el sector de la confección se consolida esta propuesta, además es una oportunidad de ofrecer mano de obra de muy alta calidad, “paralelamente nos ayuda en la consecución los objetivos que buscamos como generación de empleo, seguridad y mejoramos la movilidad, porque queremos que las carpas queden cerca de las viviendas de los empleados”.
El mandatario caleño anunció que ayer recibió el apoyo del Ministerio de vivienda para concretar esta estrategia, “conseguimos recursos para poder tener más carpas, queremos tener en las comunas del oriente y de la ladera carpas gigantes completamente adecuadas para tener allí las máquinas”.
Armitage invitó tanto a El Sena como a los empresarios a aunar esfuerzos para consolidar este sector y promover el desarrollo, “nosotros ponemos el lote o el sector donde se realizará este trabajo, El Sena nos da capacitación y los confeccionistas a trabajar”.
Alex Amed Valencia, subdirector Centro de Diseño Tecnológico Industrial de El Sena, dijo que la propuesta del Alcalde logra integrar una necesidad social de la comunidad con un desarrollo económico de la ciudad, “lo que plantea el Alcalde es completamente congruente con lo que nosotros estamos planteando. Él plantea empleo y nosotros formación de calidad y con pertinencia para que puedan emplearse, nosotros vamos a hacerlo con la necesidad del sector empresarial”.