• Inicio
  • Municipio ha defendido derecho a la salud de 10.492 caleños

Municipio ha defendido derecho a la salud de 10.492 caleños

Municipio ha defendido derecho a la salud de 10.492 caleños

Comparte esta publicación

El Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, de la Secretaría de Salud Municipal, ha mantenido su nivel de gestión efectiva en defensa del derecho a la Salud de los caleños, no obstante el aumento considerable de peticiones por barreras de acceso a servicios de salud.

Así lo expresó el médico Harold Alberto Suárez Calle, durante la presentación del Informe Estadístico correspondiente al semestre 1 de 2015.  Las cifras, actualizadas al 31 de agosto indican que a la fecha han sido atendidos 10.492 usuarios con 11.053 consultas que han generado 2203 derechos de petición.

La estadística en mención revela una proyección calculada de usuarios, al 31 de diciembre, superior a  los 16.000, con un poco más de consultas, y alrededor de 3200 Derechos de Petición –DP-.

El significativo incremento de los DP en el SAC es apenas una muestra de la situación general del sistema de salud en el municipio y el resto del país.

Al respecto, el secretario expresó que “urge la implementación de acciones estructurales acordes con la realidad financiera de cada una de las instituciones del sistema. De lo contrario, la situación de la vulneración de los derechos seguirá evidenciándose en el incremento de  los indicadores de las barreras de acceso, pero más allá de las cifras son los usuarios quienes seguirán sufriendo por las barreras para su atención.”

Alexánder Camacho, asesor del Alcalde para la atención al usuario en salud y responsable del SAC, explicó que “las EPS con mayor número de DP en los primeros ocho meses fueron: Emssanar (1.102) Caprecom (266) Coosalud (258) Coomeva (125) y S.O.S (123)”.

La estadística evidencia que “los primeros cinco motivos para la generación de DP fueron: demora en autorización de servicios (748), casos de aseguramiento (671), demora en programación de procedimientos e intervenciones (218), barreras de acceso de usuarios de alto costo (135) y demora en entrega de medicamentos (88).

El funcionario agregó que “no obstante, en relación con el número de afiliados (tasa de incidencia por cada 10.000 afiliados) las EPS que más vulneran el acceso a los servicios de salud son: Caprecom, con 35,7 %; Emssanar, con 35,4 %, y Ferrocarriles Nacionales, con 27,%”.

En el municipio, el porcentaje de usuarios con alguna barrera de acceso a los servicios de salud es de 14,4 % por cada 10.000 afiliados”, concluyó

Servicio de Atención a la Comunidad
Secretaría de Salud
Teléfonos 5195100, 5195101
Correo: atencionalusuarioensalud@cali.gov.co
Calle 4 No. 36 – 00 - Detrás del HUV

Comunicaciones, Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 1114
Fecha de publicación: 29/09/2015
Última modificación: 29/09/2015
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura