| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
David Gómez es personaje bastante popular en Siloé. Por donde pasa todas las personas lo saludan cariñosamente; dice que no alcanza a ser líder comunitario, pero que este reconocimiento se debe a su trabajo en derechos humanos y fortalecimiento de la convivencia.
Hoy está orgulloso de que el sistema de MIO Cable tenga como protagonista a Siloé, que hoy todos lo miren con otros ojos y quieran venir a subirse al sistema.
“Va a cambiar la historia de mi barrio y vamos a tener mucha gente que va a querer hacer turismo aéreo por el barrio, es un paso de inclusión nos estamos pintando de colores, y queremos que todo Cali nos conozca”.
Cristian Hoyos es un joven pintor del grupo Letincel, muralista que ha coloreado el pesebre de Cali con paisajes y mensajes en varias de sus calles.
Hoy, este joven oriundo de esta comuna, está terminando el retrato de Gabriel García Márquez en una de las azoteas de las casas por donde pasa el MIO Cable.
“La idea no es que solo se quede en los muros, estamos pintando azoteas, el mismo asfalto de las calles, para que la gente que nos va a visitar aprecie parte de nuestra historia y nuestro arte”, puntualizó Cristian.
En la estación de Tierra Blanca hay un grupo de jovencitos que pacientes esperan que el sistema hoy lo habiliten al público para poder disfrutar.
“Me parece muy chévere porque todos vivimos el proceso desde la construcción, hoy ver todo terminado y tanta gente feliz por el MIO cable nos hace sentir emocionados. Esto trae progreso al barrio y la gente de esta comuna lo vamos a cuidar porque es turismo y más trabajo para la gente, además que facilita la llegada de nosotros a la calle 5”.
|
|
|
| ||||
|
|
|
Elizabeth Vernaza Martínez, Comunicaciones Alcaldía de Cali