• Inicio
  • MIO Cable es ya una realidad para los caleños

MIO Cable es ya una realidad para los caleños

MIO Cable es ya una realidad para los caleños

Comparte esta publicación

Acto inaugural MIO Cable

MIO-Cable405w.jpg
MIO-Cable415w.jpg
MIO-Cable-Inau408w.jpg
MIO-Cable387w.jpg
MIO-Cable-Inau496w.jpg
MIO-Cable-Inau371w.jpg
MIO-Cable-Inau346w.jpg
MIO-Cable452w.jpg
MIO-Cable466w.jpg
MIO-Cable352w.jpg
MIO-Cable490w.jpg
MIO-Cable-Inau495w.jpg

El MIO Cable es una realidad. Cali se convierte en la tercera ciudad de Colombia en contar con un sistema aerosuspendido, idóneo para la movilidad de los habitantes de la zona de ladera de Cali.

De acuerdo con estudios realizados por Metrocali, el MIO Cable tiene capacidad para movilizar a 2000 personas por hora, alrededor de 20.000 por día. Con un estimado inicial de demanda de la zona de 7000 pasajeros día.

Su recorrido inicia en la Terminal Cañaveralejo y de ahí parte hacia las tres estaciones (Tierra Blanca, Lleras Camargo y Brisas de Mayo), ubicadas en la parte alta de la comuna 20. Es un sistema seguro, el cual está diseñado para soportar fuertes vientos y lluvias; adicionalmente tiene una estructura sismorresistente.

Para Luis Fernando Sandoval, presidente de Metrocali, el sistema aerosuspendido caleño es un medio de transporte que posibilitará la movilidad de los habitantes de la zona de ladera de Cali.

“Un medio como el MIO Cable, integrado al SITM – MIO, permite llegar con servicio moderno, confortable, a resolver necesidades particulares, en este caso de la comuna 20”, dice Sandoval.

Cuatro estaciones componen el MIO Cable. Además de 14 pilonas (que soportan el cable);  60 cabinas suspendidas, con capacidad cada una para movilizar 10 personas,  8 sentadas y 2 de pie.

Su recorrido aproximado es de 2080 metros, con una velocidad de las cabinas entre estaciones de 5 metros/seg. La velocidad de abordaje es de 0,20 metros/seg, y el tiempo aproximado de recorrido es de 10 minutos entre la Terminal Cañaveralejo y la estación Brisas de Mayo.

Esta obra, que inicia con la operación promocional para los habitantes de la comuna 20 y grupos de interés de la ciudad, tuvo una inversión de más de $96.000 millones.

El 50 % de la mano de obra correspondió a los habitantes de la comuna 20, representado en 445 personas. Y en la operación, el 60 % de los empleos que genera el MIO Cable lo ocupa personal del sector, entre técnicos de estación, auxiliares de socialización, abordaje, aseo y socializadores.

Para la Administración Municipal y Metro Cali es motivo de orgullo entregarle a Cali una obra que le permite proyectarse internacionalmente como destino de viaje, pues además de la movilidad, el MIO Cable propicia el turismo en la ciudad.

Síganos en nuestras redes sociales:

Facebook:
Twitter:
Canal Youtube:

Comunicaciones
Metrocali S.A.
 

Número de visitas a esta página: 2043
Fecha de publicación: 16/09/2015
Última modificación: 17/09/2015

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura