• Inicio
  • Mineducación confirma acciones en pro de la comunidad educativa local

Mineducación confirma acciones en pro de la comunidad educativa local

Mineducación confirma acciones en pro de la comunidad educativa local

Comparte esta publicación

La confirmación por parte de la ministra de Educación; Gina Parody, de acciones en favor de la comunidad educativa local no solo satisface a padres de familia y estudiantes sino a los propios maestros.

Precisamente, la ministra Parody reafirmó durante la inauguración de la Institución Educativa Oficial Juana de Caicedo y Cuero, el pasado viernes en Cali, que la Administración Nacional ha centrado sus acciones hacia la promoción de programas de becas a docentes, en las que los maestros podrán participar por el patrocinio económico de sus estudios de maestría en instituciones de educación superior de la región.

Adicionalmente, manifestó que las Instituciones Educativas Oficiales que vinculan en su oferta educativa la implementación de Jornada Única y que presenten un significativo mejoramiento en la calidad del servicio, recibirán incentivos y estímulos para la institución y sus funcionarios.

“Es un compromiso con la calidad poder tener más horas de estudio, es un compromiso con un país que está haciendo un camino hacia la paz. Todos los estudios indican que la jornada única también impacta en términos de violencia y en disminución de la tasa de embarazo adolescente”, dijo la ministra Gina Parody

¡Las buenas noticias para Cali no paran!
En cuando a la Institución Educativa Eustaquio Palacios, la Ministra Parody anuncio que en conversaciones con el alcalde de la ciudad se acordó la construcción de una nueva infraestructura para este centro educativo.

De igual manera, para la emblemática Institución Educativa Santa Librada -fundada en 1823 por el general Santander- recibirá recursos para ampliación de su planta física, dado que este centro educativo se encuentra entre las 10 Instituciones que desarrollan la Jornada Única en Cali.

Para la Institución Educativa Juana de Caicedo y Cuero, el compromiso del Ministerio de Educación fue la construcción de una biblioteca digital y un aula digital con dotación de computadores y televisión con emisión de programas netamente educativos.

Asimismo, anunció que llegarán a la ciudad 16 docentes nativos para el fortalecimiento de la lengua extranjera inglés, como acompañamiento a los docentes de esta área en las instituciones educativas.

En su visita a Cali, la  ministra de Educación también ratificó que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos centrará sus esfuerzos en la construcción de 31.000 nuevas aulas en cerca de 1500 Instituciones Educativas Oficiales en todo el país, iniciando con 562 aulas en convenio con 13 Secretarías de Educación del Pacifico Colombiano, teniendo en cuenta que el déficit nacional, según cálculos de dicho Ministerio, es de 51.000 aulas.

Dado lo anterior, el proyecto del Gobierno Nacional es que para 2025 Colombia será la más educada.

La Administración Local de Santiago de Cali, en concordancia con los lineamientos anteriores, ha presentado los más altos índices de inversión en el sector educativo de los últimos 20 años.

En conclusión, el compromiso de la Nación y la Administración Local es con la educación de calidad, contribuyendo positivamente en hacer de Colombia la más educada.

Comunicaciones, Secretaría de Educación
Youtube:  SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Secretaria de Educación de Cali
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 ext. 8702

 

Número de visitas a esta página: 1013
Fecha de publicación: 01/06/2015
Última modificación: 01/06/2015

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura