| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Tal como lo anunció el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval Manrique, en rueda de prensa el 22 de diciembre de 2014, la entidad presentó la metodología con la cual se hará la rendición de cuentas a la operación del MIO, con la que se evaluará el comportamiento de cada una de las rutas bajo dos grandes indicadores, que son de gran importancia para el usuario: cumplimiento y regularidad.
Del mismo modo, el informe permitirá evidenciar los concesionarios encargados de la prestación del servicio evaluado.
Esta jornada de cara a la ciudad, se enmarca en un acto de responsabilidad social y empresarial que la entidad pretende realizar durante 2015 hacia la ciudadanía y los clientes del MIO.
En la presentación realizada en la Terminal Andrés Sanín este martes 10 de febrero, se ilustró, con datos de la segunda quincena de enero, los indicadores en algunas rutas del sistema, buscando suministrarle a la opinión pública y de manera pedagógica un mejor contexto de esta medición, que entrará a generar reportes a finales del mes de febrero, con los resultados de la primera quincena del mismo mes.
Es de resaltar que enero fue un mes atípico por dos razones: primero, el 100 % de la ciudadanía no estaba desarrollando sus actividades cotidianas; y segundo, el desembolso de recursos por parte de la Administración Municipal durante este mismo periodo.
Esta metodología permitirá identificar las rutas con mejor comportamiento, de acuerdo a la programación de Metrocali y en las que se requiere implementar mejoras. Así las cosas, este ejercicio arrojó que del 16 al 31 de enero las rutas con mejor comportamiento son:
• Alimentadoras: A03, A32, A34, A36 y A37B.
• Pretroncales: P30B, P24A, P40B y P52C.
• Troncales y Expresas: E37 y T40.
Y que las rutas que requieren de acciones de mejora, son:
• Alimentadoras: A14B, A41B, A12D, A12B y A19B.
• Pretroncales: P14A, P57, P10D y P52A.
• Troncales y Expresas: T50 y E52.
Del mismo modo, con esta medición se permitirá entregar los datos de los concesionarios cumplidos y los que deben hacer ajustes internos, para garantizar el servicio a los usuarios. Para este caso, la empresa mejor calificada es Blanco y Negro Masivo y la que obtuvo un menor puntaje fue Unimetro.
La regularidad se entiende como que los buses de la misma ruta no pasen ni muy juntos ni muy separados. Mientras que la variable cumplimiento corresponde a que los kilómetros que se programan en cada ruta, se cumplan.
Desde la firma del modificatorio a los contratos de concesión, Metrocali S.A. puede multar a las empresas prestadoras del servicio por incumplimiento en la programación. Es de aclarar que a partir de abril de este año, se aplicarán incentivos y desincentivos a través de la distribución de ingresos, teniendo en cuenta el nivel servicio de los concesionarios por indicadores como cumplimiento y regularidad, entre otros.
En ese sentido, los concesionarios tendrían afectaciones económicas en sus ingresos por no poner en operación los buses programados, no mantener los certificados de operación de los buses vigentes y no responder, en los términos de ley, a las quejas y reclamos de los usuarios.
Los rangos de medición por cumplimiento están directamente asociados por el de los kilómetros programados para cada una de las rutas.
Rangos de medición por cumplimiento
Rangos Calificación Color
Mayor a 98 % Muy alto Verde oscuro
Menor o igual a 98 % y mayor a 96 % Alto Verde claro
Menor o igual a 96 % y mayor a 94 % Medio Amarillo
Menor o igual a 94 % y mayor a 92 % Bajo Crema
Menor o igual a 92 % Muy bajo Rojo
Con referencia a las rutas que salen mal calificadas, se realiza el respectivo análisis de las causas para tomar acciones de mejora. Sin embargo, en tiempo real se toman correctivos desde el Centro de Control de la Operación a las rutas que presentan problemas de cumplimiento y/o regularidad.
Para el caso de la mediación por regularidad, se mide el comportamiento de los buses de una misma ruta, es decir, que no pasen ni muy juntos, ni muy separados.
Rangos de medición por regularidad
Rangos Calificación Color
Mayor a 80 % Muy alto Verde oscuro
Menor o igual a 80 % y mayor a 74 % Alto Verde claro
Menor o igual a 74 % y mayor a 68 % Medio Amarillo
Menor o igual a 68 % y mayor a 62 % Bajo Crema
Menor o igual a 62 % Muy bajo Rojo
Las rendiciones se continuarán realizando de manera quincenal, durante el primer semestre del año y serán publicadas en la página web de la entidad.
Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.
comunicaciones@metrocali.gov.co