Por ser los embajadores de la ciudad, la ventana del turista, los promotores de la seguridad ciudadana y la solidaridad en las calles, la Asesora de Cultura Ciudadana, Carolina Campo y el equipo de “Mi Cali Soñada”, abordaron al gremio de los taxistas para que sean actores fundamentales de la primera fase de esta estrategia liderada por el Alcalde Maurice Armitage.
En esta socialización de “Mi Cali Soñada”, los taxistas se comprometieron a difundir en sus diferentes medios de comunicación esta iniciativa que busca hacer realidad y construir juntos la ciudad que todos quieren tener.
“Se hicieron propuestas muy interesantes, entre las que está que el Alcalde puede mediar con el Ministerio del Transporte para resolver temas de estandarización de entregas, la seguridad social, la dignificación de su oficio debido a que no cualquiera pueda acceder a ser taxista. Y otras propuestas para mejorar las emociones, el estrés y la necesidad que hay de aprender a ser padres” afirmó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana del Municipio.
Alberto Mendoza, Presidente de la Federación Nacional de Taxistas, manifestó que ya era la hora de cambiar la situación de intolerancia que se vive en el día a día en la ciudad “Nosotros los taxistas hemos venidos cambiando esa circunstancia al capacitarnos. “En estos momentos Cali está despertando para ser más cívica”.
No dejar a su familia desamparada, que las vías no estén plagadas de transporte ilegal y tener ingresos dignos, son los sueños y anhelos de los taxistas de la ciudad, así lo expresó Jhonny Rangel, representante de Taxistas Unidos y director de la Mancha Amarilla. “Para hacer realidad nuestros sueños, el compromiso es que estamos dispuestos a profesionalizarnos. Nosotros hace muchos años empezamos capacitaciones con la Policía, empresas y asociaciones”.
Desde el 2014, en la Sociedad de Mejoras Públicas, se capacitaron alrededor de 500 taxistas en materia de cultura ciudadana, los cuales están comprometidos en construir una mejor ciudad. “Consideramos que no son suficientes. En Cali hay alrededor de 26 mil taxistas, por eso necesitamos llegar a todos ellos, las empresas y asociaciones de taxis para que realmente se pongan la camiseta y trabajen de la mano por la Cali que soñamos” afirmó Andrea Arango, directora administrativa de la Sociedad de Mejoras Publicas.
En la socialización de “Mi Cali Soñada” a los taxistas, el Asesor de la Noche, Alejandro Vásquez, manifestó la importancia de la apropiación de esta estrategia por parte de los conductores. “Los caleños no podemos seguir esperando a que el Alcalde de turno nos solucione todos los problemas, sino que también pensar en el aporte que vamos a hacer nosotros para llegar a esa ciudad que soñamos”.
Hoy la cita es en el Centro Cultural de Cali, donde los reporteros ciudadanos se tomarán sus instalaciones para lograr la recolección de las 30 mil entrevistas a los ciudadanos de la capital vallecaucana.