• Inicio
  • Listo plan de contingencia para el Festival Petronio Álvarez

Listo plan de contingencia para el Festival Petronio Álvarez

Listo plan de contingencia para el Festival Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

WhatsApp-Image-20160731.jpeg
WhatsApp-Image-20160801 (3)_1.jpeg
WhatsApp-Image-20160801 (5)_1.jpeg
WhatsApp-Image-20160801 (6).jpeg
WhatsApp-Image-20160801 (7).jpeg
WhatsApp-Image-20160801 (9).jpeg

Un total de 19 salidas de emergencia, un Puesto de Mando Unificado – PMU y una central de estabilización y clasificación de pacientes, hacen parte del plan de contingencia que se dispondrá para la realización del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Así quedó establecido en una reunión entre funcionarios de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Tránsito, Corfecali y los organismos de socorro y seguridad de Cali, en la que se concertó dicho plan y el dispositivo para garantizar el adecuado desarrollo de este festival en la ciudad.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo, el objetivo principal de este encuentro fue el de delimitar las rutas de evacuación, reubicar el PMU, hablar sobre el esquema de seguridad y al mismo tiempo, a través de la integralidad de todas las instituciones y dependencias, focalizar los esfuerzos necesarios para que esta fiesta se realice en completa tranquilidad.

“Contamos con la presencia de funcionarios de las Secretarías mencionadas, Corfecali, y todos los organismos de socorro, junto a quienes se visualizó el  plano de ruta que se va a desarrollar; cómo se ampliará el esquema de seguridad, que básicamente está dado en tres anillos. Además, se delimitaron las áreas de expansión que va a tener el escenario en caso de cualquier  eventualidad”, explicó el funcionario.

Agregó que el Puesto de Mando Unificado – PMU, el cual estaría inicialmente en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, se reubicó al centro del escenario principal, para tener una visual mayor del evento.

“Y se diseñó la integración de un solo módulo de estabilización y clasificación de pacientes, donde van a estar la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana – seccional Valle del Cauca, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y los Scout, quienes brindarán la asistencia médica y hospitalaria a todos los asistentes al evento que la necesiten”, argumentó Jaime Puerta, funcionario de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres.

Puerta agregó que se concretaron 19 salidas de emergencias, “lo que significa que en el momento de registrarse alguna eventualidad, vamos a tener la capacidad de evacuar por completo el escenario del Festival Petronio Álvarez”.

Ximena Payán

Número de visitas a esta página: 869
Fecha de publicación: 02/08/2016
Última modificación: 02/08/2016

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura