| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El ex Presidente de la República del Perú, Alejandro Toledo, visitará Santiago de Cali el 12 y 13 de octubre del presente año para dar cierre a la conferencia central del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública-GLAP 2016 y para recibir el reconocimiento público como visitante ilustre por parte de la Universidad del Valle.
Como parte de su agenda, el ex Presidente tiene previsto un conversatorio sobre su obra más reciente: "La Sociedad Compartida. Una visión para el futuro global de América Latina".
El libro es el resultado de una investigación de dos años en la Universidad de Stanford y ha recibido elogiosos comentarios de los ex Presidentes Bill Clinton de los Estados Unidos y Fernando Henrique Cardoso de Brasil, así como del politólogo norteamericano, Francis Fukuyama.

El autor señala en su obra que en las últimas dos décadas América Latina experimentó importantes niveles de crecimiento económico, lo que originó que 40% de su población ascendiera rápidamente a la clase media.
Sin embargo, pese a este avance, el libro advierte que el progreso económico y político alcanzado en la región podría detenerse debido al enfriamiento de la economía mundial, el aumento de la conflictividad social, la debilidad institucional y el aumento de la inseguridad ciudadana.
"Las cifras de crecimiento económico pudieran hacerse más lentas y la democracia pudiera depreciarse hacia formas bien conocidas de caudillismo autoritario", advierte Toledo.
Frente a este horizonte, el ex Presidente peruano propone la construcción de una sociedad compartida a partir de combinar el crecimiento económico sostenido con una distribución equitativa de los frutos de ese crecimiento, empezando por los más pobres.
"La sociedad compartida reduce las tensiones sociales en ámbitos como orden público, seguridad y reparación de daños por violencia o protestas", afirma.
El libro fue inicialmente publicado en inglés por Stanford Press University. Para Iberoamérica circula en español bajo el sello editorial Planeta.
El acto de reconocimiento público se llevará a cabo el 13 de octubre de 9 a 12 de la mañana, en el salón Colombia del hotel Dan Carlton.
Para asistir a los eventos comunicarse con el comité organizador local del Instituto de Prospectiva de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle al correo instituto.prospectiva@correounivalle.edu.co o al teléfono 5185790.