• Inicio
  • La ciudad cuenta con Comité Municipal, “ENTORNOS PARA LA VIDA”

La ciudad cuenta con Comité Municipal, “ENTORNOS PARA LA VIDA”

La ciudad cuenta con Comité Municipal, “ENTORNOS PARA LA VIDA”

Comparte esta publicación

Fue instalado en la ciudad el Comité Municipal “Entornos para la Vida” creado mediante Decreto No. 411.0.20.0115 del 24 febrero de 2016, como parte del Consejo Territorial de Salud Ambiental –  COTSA Municipal”, escenario intersectorial a través del cual el Alcalde Maurice Armitage, articulará políticas públicas a nivel territorial en materia de Salud Ambiental.

Esta instancia intersectorial está enmarcada en la Estrategia Nacional Entornos Saludables y como resultado de su implementación en Cali y la experiencia desarrollada por la Estrategia TIOS, se oficializa la Alianza “TIOS… Un enfoque de Entornos para la Vida 2016 – 2019”, adelantando estrategias de intervención territorial a partir de criterios de focalización, articulación y sincronización de la oferta del sector público, privado y la sociedad civil, contribuyendo a la salud, equidad social, convivencia y paz, al desarrollo local y al mejoramiento de la calidad de vida familiar y comunitaria.

En este contexto, se promueve la construcción de entornos saludables, sostenibles, seguros, cívicos, incluyentes y generadores de oportunidades en Entornos de Vida Cotidiana: entiéndase la vivienda, el espacio público, el entorno educativo, laboral, comunitario y ecosistemas estratégicos.

Esta gestión está liderada por el Secretario de Salud Municipal,   Alexander Durán Peñafiel - Presidente del COTSA Municipal 2016, el Dr. Oscar Rojas Rentería Asesor TIOS, en coordinación con la Secretaría de Educación y Vivienda, articulando las siguientes entidades: Planeación Municipal, DAGMA, Secretarías de Deporte, Bienestar Social, Cultura, Gobierno, Tránsito Infraestructura, Gestión del Riesgo, Metrocali, EMCALI, EMRU, Empresas Sociales del Estado, Asesorías de Participación Ciudadana, de Cultura Ciudadana, de Paz, de Asuntos Étnicos y Afro, ICBF, SENA, Emsirva con sus operadores: Ciudad Limpia, EMAS, Promoambiental Cali, Promoambiental Valle, CVC, PNNF, Policía Metropolitana, Universidades: Valle, Libre y Autónoma, Fundaciones: FES, Zoológico de Cali, Museo Libre Arte Público de Colombia, San Juan Bosco y la Sociedad de Mejoras Públicas.

Los  representantes de las entidades participantes, manifestaron su compromiso para el desarrollo de los Planes de Acción Intersectorial y Comunitarios dirigidos a promover en el Municipio “Entornos para la Vida”, como una apuesta municipal en Territorios Priorizados con criterio de riesgo epidemiológico y socioambiental para la vigencia 2016, en las comunas 1 (Terrón Colorado), 6 (Floralia), 9 (Sucre: sector de acogida Renovación Urbana), 11 y 12 (Entorno Cárcel Villahermosa), 13 (Poblado II), 14 (Alfonso Bonilla Aragón entorno a los Canales Cauquita y Figueroa), 15 (Llano Verde), 16 (Mariano Ramos), 20 (Lleras Camargo) y en los Corregimientos Felidia y Hormiguero, al igual que en la articulación de acciones para promover a nivel municipal, estrategias intersectoriales de movilidad segura, sostenible y saludable y para la intervención conjunta en establecimientos de interés en la promoción de “Entornos para la Vida”, como son las Instituciones educativas, Hogares de Bienestar, CDI, Centros Vida, Centros Deportivos, Recreativos, Culturales, Centros Comerciales, Universidades, entre otros.

Marcelo Carmona

Número de visitas a esta página: 998
Fecha de publicación: 02/04/2016
Última modificación: 02/04/2016

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura