| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Desde el día que se inició la competencia del Solar DecathlonAmérica Latina y el Caribe, los 15 equipos se encuentran realizando tareas de casa que les permitirán sumar puntos en las diferentes pruebas que se les realiza.
Una de ellas es la prueba de funcionamiento, que tendrá su premiación el lunes 14 de diciembre, y cuya calificación se hace a partir de mediciones remotas en la sala de monitoreo adecuada en la Villa Solar.
Esta es solo una de las 10 pruebas, la cual busca medir la eficiencia y la funcionalidad de un conjunto de electrodomésticos, que garanticen el funcionamiento normal de la vivienda.
Las tareas consisten en licuar, calentar agua en el microondas, evaporar agua, lavar ropa en la lavadora, utilizando cuatro electrodomésticos durante 8 horas, y en realizar una actividad social en las horas de la noche, en la que ponen en funcionamiento su modelo prototipo.
En la tarea Blender se evalúa el consumo energético de las casas durante la preparación de jugos en licuadoras. En Home Electronics se mide el consumo energético de las Casas del Futuro, mediante el uso de cuatro electrodomésticos cotidianos del hogar: televisores, DVD, computadores sin batería y equipos de sonido.
En el uso de la lavadora, se evalúa el sistema bioclimático de la casa y su consumo de energía, durante el lavado de ocho toallas de 550 gramos, que se le entregan a cada equipo para ser lavadas y secadas a temperatura ambiente, en el interior de sus viviendas sostenibles.
Comunicaciones Solar Decathlon