• Inicio
  • Inversiones en programas sociales alcanzan cifra histórica en 2014

Inversiones en programas sociales alcanzan cifra histórica en 2014

Inversiones en programas sociales alcanzan cifra histórica en 2014

Comparte esta publicación

El gobierno del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco mostró durante 2014 un alto énfasis social al alcanzar inversiones en programas sociales por valor de $1,4 billones, siendo las comunas de los territorios de inclusión y oportunidades las más beneficiadas.

Y es que las 11 comunas TIOS y sus 83 barrios, recibieron programas sociales por valor de $800.000 millones, que buscaron disminuir la brecha de pobreza y alcanzar un hábitat sostenible.

Así lo mostró el alcalde Guerrero Velasco durante la rendición de cuentas de la vigencia 2014. “Lo más importante es que este proceso se ha hecho de manera concertada con la comunidad y Cali ha corregido de manera sustantiva la desigualdad que tenía antes de esta Administración”, precisó el mandatario de Cali.

Los programas sociales se extendieron, según el secretario de Vivienda, Juan Carlos Rueda, al aval que mediante fallos se le da -por ejemplo- al denominado Plan Jarillón de Cali, que “permitirá que el riesgo de inundaciones o problemas generados por  el posible desbordamiento del río Cauca se eviten. Estamos trabajando de manera integral  y se reubicarán 7800 familias de más de una decena de asentamientos; igualmente, se han entregado subsidios a 3125 familias, 801 arrendamientos”, precisó durante la jornada.

La inclusión también llegó  al centro de Cali, con la ejecución del Proyecto Ciudad Paraíso.

Para María de las Mercedes Romero, gerente de la Empresa de Renovación Urbana – Emru, “la Administración está haciendo las cosas bien y ello ha sido reconocido por los jueces que han dado vía libre al proyecto, que es el más importante de Cali en los últimos años”, enfatizó.

“Se van a intervenir 23 hectáreas y 30 manzanas para obtener un centro con inclusión social; serán 3700 viviendas de interés social y habrá equipamientos en lo deportivo, lo educativo y lo cultural” añadió.

Óscar Rojas, coordinador de la estrategia de Inclusión y Oportunidades –TIOS- el trabajo en los sectores vulnerables busca que muchos jóvenes mejoren sus competencias laborales y puedan generar ingresos.

“Atendemos a más de 800.000 caleños de los sectores más vulnerables y se han priorizado 600 inversiones en los 81 barrios, donde además se contó con la participación de nueve secretarías”, relató.

Subrayó que aunque “se busca focalizar las inversiones de la ciudad donde la pobreza y las desmejoradas condiciones socioeconómicas y epidemiológicas así lo requieren, a los $98.000 millones de 2014 se les tendrán que sumar muchos recursos, que entre otros, al terminar esta Administración permitirán la existencia de 10 Centros de Desarrollo Infantil para favorecer a 9000 menores de 5 años” resaltó.

El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco fue vehemente al afirmar que con estas inversiones logrará cuadriplicar lo que se tenía para 2012. “Cali va por la senda correcta; estamos mejorando como le corresponde a esta capital por su historia y sobre todo por su gente”, concluyó.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1490
Fecha de publicación: 24/03/2015
Última modificación: 24/03/2015

¿Quiénes somos?

content

La Oficina Asesora de Comunicaciones depende de la Secretaría General de la Alcaldía y del Despacho del Alcalde.

Es la encargada de fortalecer la identidad institucional de la Administración Central del Municipio y la disposición organizacional para la apertura, la interlocución, la visibilidad en sus relaciones y los flujos de información con los públicos internos y externos,  que contribuyan con la efectividad  y transparencia de su gestión.

Nuestro objetivo

Coordinar la comunicación y manejo de información entre el Alcalde y los servidores públicos dependientes de la Administración Municipal; y entre el Alcalde y la comunidad en general, los sectores sociales, empresariales, y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar una permanente, suficiente y clara información de las actuaciones de la Administración Municipal, en sus ámbitos central y descentralizada, conforme a la ley. (Decreto 0203 de 2001)

Funciones

Mantener informada a la ciudadanía sobre los actos y decisiones de la Administración Municipal.

Establecer mecanismos de control de calidad de los procesos de comunicación y divulgación de la Administración Municipal.

Aplicar instrumentos técnicos para medir la percepción ciudadana sobre la gestión de la Administración Municipal (Acuerdo  01/96 Art. 42).

Banners Lateral

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura