• Inicio
  • Inició proyecto para adultos mayores exrecicladores

Inició proyecto para adultos mayores exrecicladores

Inició proyecto para adultos mayores exrecicladores

Comparte esta publicación

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Cali inició el proceso de apoyo a las iniciativas productivas de los adultos mayores, en el marco del proyecto ‘Apoyo al mejoramiento de la calidad de vida de los recuperadores ambientales’, de acuerdo a la sentencia T291.

Para Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, este proyecto busca crear alternativas y opciones concretas que generen ingresos a las familias de los exrecicladores, el cual es un proceso que se inició en el 2012.

Al respecto, Amanda Reina Angulo, de 64 años y residente en el barrio Mariano Ramos, ubicado en la Comuna 16, presentó su iniciativa productiva con relación a la productividad y distribución de comidas precocidas, entre ellas: papas rellenas, empanadas, aborrajados, marranitas, entre otras.

Durante 28 años, Reina ejerció la función de recuperadora ambiental, en el sector de Navarro; ahora espera poder continuar generando ingresos para su hogar, adquiriéndolos a través de su iniciativa productiva.

Igualmente, Elda Ester Vásquez Ríos, de 52 años y residente en el barrio El Retiro, ubicado en la Comuna 15, señaló que este proyecto de emprendimiento laboral y apoyo a las iniciativas productivas fortalecerá la situación económica en su hogar, mejorando la calidad de vida y permitiendo emprender nuevos proyectos.

Ester Vásquez ejerció el oficio de recicladora durante 30 años, con el cual adquirió ingresos para el sostenimiento de su familia. Su propuesta de iniciativa productiva es crear una microempresa dedicada a la venta y distribución de hierbas medicinales.

Para la clasificación de las iniciativas productivas, los adultos mayores asistirán al desarrollo de un taller donde se explique y enseñe temas relacionados con: alineación de proyectos de vida y emprendimiento; generación de riqueza, bienestar y progreso; identificación de necesidades; valores e ideas de negocios, y ponderación de ideas de negocios identificadas.

También recibirán información acerca de: elementos esenciales de plan de negocios, formulación de iniciativas empresariales, evaluación de la formulación de iniciativas empresariales, y direccionamiento del plan de acción.

La capacitación será orientada por el Instituto de Prospectiva de la Universidad del Valle.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 1562
Fecha de publicación: 12/11/2013

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura