• Inicio
  • Hacen advertencia a quienes pretenden ascender a picos de Los Farallones

Hacen advertencia a quienes pretenden ascender a picos de Los Farallones

Hacen advertencia a quienes pretenden ascender a picos de Los Farallones

Comparte esta publicación

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) advierte a los caleños sobre los riesgos de realizar ascensos a zonas montañosas sobre las que pesan restricciones de tránsito o a otras que sí se permite, pero de las que no se tiene conocimiento alguno.

Pico de Loro es una zona montañosa, ubicada en Pance. Este lugar es muy apetecido por los turistas y montañistas pues los paisajes y geografía hacen de este un lugar atractivo, pese a que los ascensos a este sitio están prohibidos y hay reporte de montañistas que realizan caminatas en la zona.

Muchas personas llegan hasta la zona montañosa de Pance buscando un día de tranquilidad, haciendo caso omiso a las advertencias y aventurándose a realizar caminatas sin tener conocimiento de la zona, incluso sin el equipo adecuado para el ascenso.

Estas expediciones riesgosas han generado muchas emergencias pues los montañistas suelen perderse en Pico de Loro. La nubosidad de la zona y complejidad del terreno ponen en riesgo a las personas que realizan estas caminatas.

Pese a la prohibición de realizar estos paseos, muchos caleños se han encontrado en apuros al extraviarse en la parte alta de la montaña, poniendo en riesgo sus vidas y la de los mismos socorristas, que deben desplegar un equipo de búsqueda, debido a personas irresponsables que realizan estas prácticas.

“Queremos que los turistas y residentes tomen conciencia del riesgo que corren al ascender a estas zonas montañosas sin tener conocimiento, por eso invitamos a los caleños a que respeten las normas, pues está prohibido realizar caminatas en pico de Loro”, anotó Óscar Orejuela, coordinador (e) del Cmgrd.

Por otra parte, el Cmgrd da una serie de recomendaciones a los montañistas que pretenden realizar ascensos en otras zonas montañosas que no tienen prohibición.

Tener un equipo adecuado para la zona, un quit de primeros auxilios, ropa adecuada para el clima pues estos terrenos son engañosos y en cuestión de pocos minutos se pasa del calor al frío, lluvia y otros factores que alteran el curso de la expedición.

Llevar alimentos para dos días o más, avisar a la Policía de la zona a visitar, la hora en la que pretenden regresar de la caminata, al igual que a los familiares, para que estos den aviso a las autoridades por si se presenta una emergencia.

Siempre realizar estas excursiones con un guía experto o habitante de la zona que conozca bien el terreno y nunca hacerlo de noche y sin conocimiento de lo que hacen.

Julián Tabares

 

Número de visitas a esta página: 3903
Fecha de publicación: 17/02/2014
Última modificación: 17/02/2014

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura