| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el fin de consolidar los esfuerzos, formular una agenda para avanzar en los procesos de planeación, los alcaldes que conforman el G11 hicieron la presentación del cronograma de seminarios sobre Desarrollo Urbano Regional, previos al taller internacional a realizarse a mediados de este 2014.
César Augusto Lemus Posso, coordinador del programa G11 para el Gobierno de Santiago de Cali señaló que este espacio en el que participaron los mandatarios de Buenaventura, Dagua, La Cumbre, Vijes, Yumbo, Jamundí, Candelaria, Pradera, Florida, Palmira y Cali pretende también reforzar el banco de proyectos.
Posso Lemus indicó que “durante las siguientes semanas se realizarán varios talleres en donde estarán presentes los sectores oficial, con la participación de la bancada de congresistas, alcaldes, concejales, gabinetes municipales; gremial, en el que tendrán asiento empresarios y comerciantes; sociedad civil, con el concurso de fundaciones, comunidad, juntas de acción comunal y administradoras locales, y académico desde las universidades”.
Así mismo, en el marco de la formulación de la propuesta urbano regional, la Fundación Les Atelier llevará a cabo en julio próximo un taller internacional en la capital del Valle del Cauca, donde se harán presentes por convocatoria 21 expertos de diversos países y 9 que son parte del equipo profesional del ente francés.
Sin embargo, anotó que en la actualidad se encuentran en Cali un grupo de 5 expertos, quienes trabajan en el proceso de preparación del taller y una vez termine, continuarán con la consolidación de la información obtenida.
Explicó que de cada ejercicio saldrá una matriz que consigna una propuesta que, sumada al ejercicio de los participantes extranjeros, dará como resultado una visión neutral de la región, desprovista de todo sesgo e interés, para darle vida a una agenda final del G11, que brinde un banco de proyectos sobre infraestructura, desarrollo social, entre otros.
Proyectos de desarrollo para beneficio común
Sobre cómo van los proyectos del G11, César Augusto Lemus sostuvo que “estos van caminando, es así como el proyecto plan que se inicia a partir de una solicitud de los alcaldes está muy adelantado, a tal punto que se están definiendo solo aspectos puntuales; lo mismo que las partidas y presupuestos que por parte del Gobierno Nacional se están buscando”.
Y continuó: “Aunque es verdad que los recursos no abundan, el Departamento de Planeación Nacional y el equipo del alto Gobierno los ha venido buscando, creemos que en un mes se estaría en condiciones de firmar ese contrato plan, donde quedan proyectos como la doble calzada a Yumbo, la doble vía hasta Cavasa de la carretera Cali–Candelaria y de ahí en adelante su recuperación hasta la planta de la Industria de Licores, lo mismo que el proyecto de la portada al mar y el desarrollo rural integral y el gran paquete de obras para Buenaventura, como la terminal intermodal, abastecimiento de agua, entre otros.
Con la presencia de Les Atelier
La reunión del G11 contó con la presencia del presidente de la fundación francesa Les Atelier, Pierre Andrés Perissól, quien es el actual alcalde de la ciudad francesa de Moulins, reelegido en cuatro oportunidades por los habitantes de esta urbe y empezando su último mandato desde finales de marzo de este año.
También se dijo que manejó el programa de vivienda durante el gobierno de Alaín Juppé y ocupó el cargo de ministro delegado ante la cartera de Equipamiento, Vivienda, Transporte y Turismo.
El dirigente galo, quien estuvo acompañado por varios representantes de instituciones y gremios regionales expresó que Les Atelier es un proceso en el que se involucra cerca de una treintena de expertos internacionales y locales, quienes tienen como meta presentarle propuestas al G11 para fortalecerlo, incluyendo dentro de la dinámica del territorio a habitantes que están excluidos por el momento, así como la inclusión y fortalecimiento de elementos productivos.
El señor Perissól manifestó que le ha llamado la atención del G11, que mandatarios de municipios con vocaciones muy distintas se hayan podido poner de acuerdo para trabajar juntos, demostrando que la voluntad política permite ir más lejos para tener un mejor territorio.
Finalmente, expresó que si bien Les Atelier tiene como objetivo generar proyectos, su reconocimiento internacional puede servir al G11 como carta de presentación de que existe una voluntad política sólida que puede llevar a obtener ante otros entes e instituciones, recursos para el desarrollo de proyectos regionales.
Gustavo Sánchez