• Inicio
  • Generarán alternativas de empleo y unidades de negocio para reasentados del jarillón

Generarán alternativas de empleo y unidades de negocio para reasentados del jarillón

Generarán alternativas de empleo y unidades de negocio para reasentados del jarillón

Comparte esta publicación

El Plan Jarillón de Cali impulsará un proceso de articulación con el sector privado de la ciudad, para generar alternativas en cadenas productivas y una ruta de empleabilidad para las familias y personas reasentadas del jarillón del río Cauca.

Así lo explicó Juan Diego Saa Táfur, asesor del Plan Jarillón para la Alcaldía de Cali, quien agregó que se está planteando la articulación con dicho sector para que éste se vincule y se logren generar propuestas y alternativas para los diferentes sectores productivos que se encuentran en el jarillón.

“La información que hemos reunido hasta el momento nos muestra unas 1.015 unidades productivas, de las cuales unas 750 son de subsistencia. De allí que estamos planteando alternativas para ciertos sectores que se han ubicado en el jarillón como granjas porcícolas, areneros y reciclaje de plástico, siempre buscando soluciones para los habitantes de esta zona”, explicó Saa Táfur.

El trabajo iniciará con las unidades de subsistencia, es decir, con los hogares que se han reasentado en las soluciones habitacionales con su actividad productiva.

“Estas unidades ya tienen un mercado cautivo, de allí que son esas unidades estamos planteando un programa de fortalecimiento. El lapso que tenemos de resentimiento es de dos años al 2018 y en el transcurso de esos dos años hasta el 2019, el Plan Jarillón estaría generando acompañamiento. El compromiso de la Alcaldía y las dependencias involucradas es continuar con el  apoyo a los reasentados”, aseveró el funcionario.

Agregó que a partir de allí se impulsará una ruta de empleabilidad “para las personas que no tienen unidades productivas y que necesitan generar ingresos. Pronto estaremos abriendo esa ruta”.

En esta labor se ha involucrado el Fondo Adaptación. “El Fondo al ser socio del proyecto y estar trabajando en convenio con la Alcaldía de Cali, es corresponsable, junto con nosotros, de iniciar esa búsqueda de alternativas para estas unidades productivas que tenemos sobre el jarillón y que tienen que ser reasentadas”, puntualizó el asesor.
Ximena Payán

 

Número de visitas a esta página: 431
Fecha de publicación: 10/08/2016
Última modificación: 10/08/2016

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura