| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Desde que empezó el proceso de reasentamiento de las familias que viven en riesgo sobre el dique que protege a Cali del desbordamiento del río Cauca, cerca de 5000 personas habitan hoy en una casa o apartamento nuevo.
Son familias censadas que aceptaron demoler la casa donde vivían, conscientes de que las condiciones allí son difíciles, mientras que la unidad de vivienda que se les entrega sí les ofrece verdadera calidad de vida.
798 familias hoy habitan en las casa nuevas de Llano Verde; 670 en Potrero Grande; 438 en la urbanización Río Cauca y esta semana 11 más en los apartamentos de Ramalí.
Todos los días las familias que están censadas e interesadas en demoler voluntariamente su vivienda, acuden al grupo social del Plan Jarillón de Cali para recibir los beneficios habitacionales y el posterior acompañamiento social que involucra capacitaciones, participación en jornadas de salud y orientación profesional.
Los hogares que este mes acepten su reasentamiento empezarán a vivir en los nuevos apartamentos de la urbanización Ramalí, en el nororiente de Cali.
La reubicación de los habitantes del jarillón sobre del río Cauca no es solo un traslado, frente al riesgo de inundación en el oriente de la ciudad. También involucra una amplia gestión social que mejora su calidad de vida.
Comunicaciones, Secretaría de Vivienda Social