• Inicio
  • Expertos internacionales constataron el potencial urbanístico de Buenaventura

Expertos internacionales constataron el potencial urbanístico de Buenaventura

Expertos internacionales constataron el potencial urbanístico de Buenaventura

Comparte esta publicación

Visita a Buenaventura

EuropeosG11Buenaventura21w.jpg
EuropeosG11Buenaventura46w.jpg
EuropeosG11Buenaventura97w.jpg
EuropeosG11Buenaventura132w.jpg
EuropeosG11Buenaventura150w.jpg
EuropeosG11Buenaventura157w.jpg
EuropeosG11Buenaventura193w.jpg

Los 21 expertos internacionales que visitaron Buenaventura este domingo 13 de julio, con motivo del Taller Internacional de Urbanismo que se realiza en Cali opinan que es innegable la riqueza ambiental y el potencial de la región para generar progreso.

“Lo que se buscamos es realizar propuestas urbanas que permitan la gestión y el desarrollo de estos municipios para que puedan tener en un futuro propuestas adecuadas, esta una experiencia muy interesante, debido a lo difícil del territorio, estamos seguros que podemos aportar grandes cosas para que algunos problemas cambien en este lugar”, expreso, Constanza Robledo, una de las expertas participantes del G11.

Otra fortaleza para los municipios que integran el G11 es la relación con el Pacífico como oportunidad para la competitividad en un mundo globalizado.

“Esperamos que se realicen acciones que redunden en beneficio del desarrollo de nuestro distrito, en articulación con los otros municipios de la región. Estamos dispuesto a trabajar de manera conjunta para sacar adelante los temas de desarrollo social, económicos y de infraestructura que tanto necesitamos”, señaló Wílmar Garcés Lozano, jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Ordenamiento Territorial Distrital.

La visita de expertos se realizó a instancias de la Alcaldía de Santiago de Cali, que contacto a la asociación francesa ‘Les Ateliers’, para organizar este taller, que permita hacer una prospección para los 11 municipios que integran el G11.

El objetivo de preparar este taller es la planeación de estrategias de futuros proyectos específicos a partir de la propuesta de los 21 expertos internacionales en materia urbanística, ambiental, social y cultural que permita una construcción colectiva.

El taller de urbanismo se enfoca en grandes ejes temáticos como son la economía global, barrios informales y riqueza ambiental.

Las personas interesadas en conocer los documentos del Taller Internacional de Urbanismo que se realiza en Cali  podrán descargarlos de la página www.ateliers.org, donde encontrarán el taller específico de Cali y conocer los resultados.

Yovana Valdivieso
Comunicaciones

Número de visitas a esta página: 1940
Fecha de publicación: 14/07/2014
Última modificación: 14/07/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura