| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaria de Educación Municipal, encaminada a garantizar un servicio educativo de calidad a los 26.982 estudiantes del proceso de reubicación, provenientes de establecimientos educativos de cobertura contratada que no cumplen con las condiciones exigidas por el Ministerio de Educación para continuar con la prestación de este servicio, le informa a la comunidad que los niños y jóvenes que se encuentren legalmente matriculados en una de las 91 Instituciones Educativas Oficiales, podrán acceder al auxilio de alimentación y transporte.
“Cuando hablamos de auxilio de Transporte a través de tarjeta MIO, nos referimos a los estudiantes mayores de 12 años que se encuentren oficialmente matriculados en nuestras Instituciones Educativas Oficiales” manifestó Luz Elena Azcárate, Secretaria de Educación, en este mismo sentido el padre de familia y/o acudiente de los estudiantes de 12 a 17 años que cursan entre los grados sexto y undécimo, deberán realizar la solicitud del auxilio de transporte dirigiéndose los días martes y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. a la Central Didáctica Luis Carlos Borrero Astudillo, ubicada en el Barrio el Jardín, carrera. 27 # 36 -10.
Para lo anterior deberán presentar la certificación de matrícula original expedido por la Institución Educativa Oficial donde está matriculado, la copia de los documentos de identidad del estudiante y del padre de familia y/o acudiente y Copia del último recibo de servicios públicos.
De igual forma los estudiantes menores de 12 años, que cursan los grados entre transición y quinto de primaria, tendrán auxilio de transporte a través transporte especial, el cual se prestará a través de un bus escolar que realiza una ruta con paradas especificas entre un punto de salida hasta la institución educativa.
Finalmente, se refirió al tema de alimentación escolar informando que “estamos cumpliendo con 166 mil raciones diarias de suplemento nutricional de acuerdo a los estándares que ha exigido el Ministerio de Educación Nacional, este proceso que se encuentra funcionando con tres operadores que han trabajado desde el año pasado en la atención y que dentro de todo el proceso de prestación del servicio e interventoría que se hizo obtuvieron los mejores puntajes, cuenta con un seguimiento permanente por parte de la Secretaría de Educación”.
Laura Amaranta Berón Salazar
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali