• Inicio
  • Este jueves, Observatorio de Vejez y Envejecimiento en Cali

Este jueves, Observatorio de Vejez y Envejecimiento en Cali

Este jueves, Observatorio de Vejez y Envejecimiento en Cali

Comparte esta publicación

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, a través del eje Adulto Mayor, y la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle realizarán el lanzamiento de la Guía Metodológica para el Observatorio de Envejecimiento y Vejez, OEV-Cali 2016.

Este evento tendrá lugar en el auditorio Diego Delgadillo de la Facultad de Administración, en la sede San Fernando de la Universidad del Valle a partir de las 10:00 de la mañana y tiene como propósito sembrar las bases para el desarrollo y mantenimiento de un  sistema integrado de información, donde todas las entidades institucionales, dependencias de la Administración Municipal, comunidad académica y la ciudadanía interesada en la población adulta mayor; puedan tener acceso y facilitar de esta manera la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas, programas y proyectos que se implementen para favorecer especialmente a este grupo poblacional.

En el municipio de Santiago de Cali, el Censo de 2005 registra 204.008 personas mayores, y las proyecciones de población DANE, muestran, para el año 2011, un crecimiento del 21%, es decir 43.939 personas más.  A razón de este fenómeno demográfico se hace necesario que exista un registro de información en donde se haga posible monitorear y hacer seguimiento a la población adulta mayor del Municipio, con el fin de caracterizar esta información y facilitar la toma de decisiones en cuanto a programas, planes y proyectos que se emprendan para garantizar el cumplimiento de los derechos de dicha población.

Los observatorios según la guía de Observatorios del Ministerio de Salud y Protección Social, se conciben como instancias proactivas y efectivas en la planeación, que deben estar en la capacidad de ser sistemas inteligentes integrados horizontal y verticalmente en todos los niveles estratégicos de la información, desde lo local hasta lo global. Son entonces una herramienta útil que facilita la obtención de datos y la generación de indicadores que permiten hacer seguimiento y monitoreo a los proyectos, programas y planes que se emprenden desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar social, para atender a la población adulta mayor del municipio.
Zuly Anacona Peña

Número de visitas a esta página: 582
Fecha de publicación: 05/04/2016
Última modificación: 05/04/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura