• Inicio
  • Ensayos y venta de boletería ambientan preparativos de la 58 Feria de Cali

Ensayos y venta de boletería ambientan preparativos de la 58 Feria de Cali

Ensayos y venta de boletería ambientan preparativos de la 58 Feria de Cali

Comparte esta publicación

Hasta el próximo 17 de diciembre se podrá conseguir la boletería para asistir a los desfiles que se realizarán en la versión número 58 de la Feria de Cali.

A partir de las 12:00 de la noche de este jueves 15 de octubre se dará paso a la venta de dicha boletería, en abonos para los tres desfiles programados para la 58 Feria de Cali, los cuales se llevarán a cabo entre el 25 y el 30 de diciembre.

Con la adquisición del abono correspondiente se podrá disfrutar del Salsódromo, desfile de Autos Clásicos y Antiguos y el Carnaval del Cali Viejo.

De acuerdo con Luz Adriana Latorre, gerente de Corfecali, solo se venderán cuatro abonos por persona hasta el 17 de diciembre o hasta agotar existencias, en los puntos de venta de Colboletos de todo el país. Y dependiendo de la disponibilidad, posteriormente se venderán boletas individuales.

“Al realizar la compra con cualquier medio de pago, el comprador recibirá un código (pin) y con este reclamará la boletería a partir del 18 de diciembre;  en caso de haberla solicitado  a domicilio, le llegará a su lugar de trabajo o residencia”, explicó Latorre.

Agregó que tanto caleños como turistas podrán adquirir los abonos en www.colboletos.com  o el 661 1111. Recalcó que Colboletos es la única entidad autorizada para vender los abonos de la Feria.

Asimismo, en la sede de Corfecali, en la calle 7 #4-70, se instalará un punto de venta, que estará abierto de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Hay 60 melodías inscritas para Disco de la Feria
De otro lado, la directora de Corfecali informó que el próximo 30 de octubre se cerrará la convocatoria para que intérpretes, autores o compositores inscriban su canción para escoger el ‘Disco de la Feria’, que ya cuenta con 60 temas musicales inscritos.

“A partir del 1 de noviembre  se publicarán todas las canciones inscritas y hasta el 15 de diciembre el público podrá votar por su favorita. Finalmente, un jurado de expertos escogerá entre las 10 canciones más votadas, el disco ganador de la 58 Feria de Cali. El artista o grupo ganador recibirá un trofeo representativo y, si está radicado en Cali, obtendrá una presentación artística en uno de los conciertos de la 58 Feria de Cali,  según la programación definida por Corfecali”, aseveró Latorre.

Y como la hora de la Feria de Cali 2015 ya se acerca, los bailarines del Salsódromo intensificaron los ensayos a partir de este mes.

Serán 20 las escuelas participantes de esta fiesta caleña, las cuales realizan prácticas por separado entre dos y tres días de lunes a viernes, así como los fines de semana, en donde los coreógrafos tienen un espacio de dos horas y media con los 200 bailarines a cargo, para revisar sus bailes,  proyectar los espacios que deben respetarse y pulir las posturas en los diferentes pasos.

Para Gustavo Collazos, coreógrafo del Ala 2, aunque los ensayos son estrictos y extenuantes “son muchas las situaciones que se presentan, porque los bailarines disfrutan lo que hacen. A mí, por ejemplo, me pusieron a explicar el mismo paso varias veces, hasta que caí en cuenta que lo estaban haciendo para divertirse, eso demuestra lo bien que la pasamos mientras ensayamos”.

Comunicaciones Corfecali

Número de visitas a esta página: 2111
Fecha de publicación: 15/10/2015
Última modificación: 15/10/2015
Acerca de este Portal Nexura