• Inicio
  • El jolgorio y la rumba inundaron de alegría a la comuna 18

El jolgorio y la rumba inundaron de alegría a la comuna 18

El jolgorio y la rumba inundaron de alegría a la comuna 18

Comparte esta publicación

Feria comuna 18

FeriaComuna18W_0075.jpg
FeriaComuna18W_0082.jpg
FeriaComuna18W_0103.jpg
FeriaComuna18W_0128.jpg

Confirmando una vez más su compromiso de hacer de la Feria de Cali en su versión 57, un espacio para la inclusión y la convivencia pacífica de las comunidades, el certamen ferial llegó este 29 de diciembre con su alegría a la comuna 18.

En tal sentido, la Corporación de Eventos. Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali – ubicó la tarima en la calle 2ª con carrera 77. Sobre ella desfilaron artistas y orquestas como Marino Luis, Ilusión, La Superior, Son Tropical y Proyección Latina, con la que los caleños de este punto urbano en el suroccidente, gozaron sin contratiempos y hasta altas horas de la noche.

Así mismo, el público reconoció con sus aplausos y buena energía el talento artístico de estas agrupaciones locales, siendo ello también parte de ese proceso de inclusión y oportunidad, pregonado por el médico Guerrero Velasco desde el inicio de su gestión, tres años atrás.

Esta comuna que hace parte del programa TIOS territorios de inclusión y oportunidades, donde se dinamizan una serie de proyectos económicos y sociales para beneficio de la juventud, se sintió contagiado de la alegría de los demás espectáculos que brinda el certamen ferial durante los 6 días que dura.

Al respecto, Francia Elena Gordillo, edil de la Comuna 18 señaló: “este escenario brindado por el gobierno local y Corfecali es un fabuloso espacio de integración, donde nuestras comunidades se pueden reunir amablemente, para expresarle al resto de la ciudad que este sector es de paz y alegría”.

Además, dijo que este ha sido un espacio propicio para traer a los artistas de la misma comuna y mostrarle al resto de la comunidad y a sus vecinos, el talento y trabajo a lo largo de los meses.
“Es importante que la gente participe en esta clase de expresiones artísticas, porque ello fortalece el sentido de pertenencia y ayuda a mejorar las relaciones comunitarias, lo que favorece la convivencia pacífica y disminuye incluso situaciones delictivas”. 

De igual manera, el cantante Edwin Andrade, reconocido como “El Lince de la Canción” manifestó que su trabajo artístico fue reconocido y apoyado con muchos aplausos por parte de los asistentes.
“Gracias a Dios en esta feria hemos complacido al público quien nos mostró su cariño, acompañándonos en las canciones y vibrando de alegría, algo que es muy importante en la vida de un artista, máxime cuando se está empezando o estamos surgiendo desde esta comuna, algo que también sirve de ejemplo para los niños y jóvenes de la comuna”, precisó. 

Durante esta jornada de quinto día, la feria comunera y rural también se extendió hacia las comunas 9, 12 y 13, ampliando el radio de acción de la festividad anual que hace vibrar de alegría a los caleños y sus visitantes.

Gustavo Sánchez

 

 

Número de visitas a esta página: 1780
Fecha de publicación: 29/12/2014
Última modificación: 29/12/2014
Acerca de este Portal Nexura