• Inicio
  • Detección temprana de cáncer de seno sigue siendo una prioridad

Detección temprana de cáncer de seno sigue siendo una prioridad

Detección temprana de cáncer de seno sigue siendo una prioridad

Comparte esta publicación

Ante más de 30 mujeres cabeza de familia y líderes comunitarias se llevó a cabo una charla sobre la prevención del cáncer de seno, en el marco de las actividades por el mes de la lucha contra este cáncer a nivel mundial.

En el auditorio del Hospital San Juan de Dios, una experta en el tema capacitó a las mujeres sobre cómo detectar tempranamente un posible cáncer, cuáles son sus signos y síntomas y las formas de tratamiento.

Como parte de las actividades conmemorativas del mes de la lucha contra el cáncer de seno, la cirujana Diana Correa, experta en cáncer de seno de la Clínica Valle del Lili, quien atiende pacientes que de ambos regímenes llegan al consultorio rosado de este centro médico de la ciudad, concientizó a las mujeres sobre la problemática que se tienen en la ciudad con este tema.

“El objetivo de estas charlas es concientizar a las mujeres que asisten al hospital, de que el cáncer de mama es una realidad y nos puede pasar a todas”, explica la experta sobre esta problemática.

La misma ocupa el primer lugar en frecuencia y muertes por cáncer en las mujeres de Colombia. En Cali el problema es aún más grave. Mientras la tasa en el país es de 37 casos por cada 100.000 habitantes, en Cali es de 49,5.

Para Martha Lucía Arango, asistente al evento “estas charlas son importantes porque muchas veces no estamos muy enteradas de cómo diagnosticar un cáncer. Mi mama tuvo de útero y por haberlo detectado a tiempo la salvaron, pero he tenido muchas amigas que han muerto de cáncer por no haber sido diagnosticadas a tiempo”.

La profesional finalizó recordando que el cáncer de seno no tiene forma de prevenirlo, pero si se diagnostica a tiempo, las posibilidades de curarse son altas.

“Es clave que las mujeres se hagan el autoexamen cada mes, exijan la mamografía anual después de los 50 años, si no tienen algún factor de riesgo, y estén atentas ante cualquier cambio en las mamas para consultar a tiempo”.

Factores de riesgo de sufrir de cáncer de seno

- Antecedentes familiares de cáncer en la familia
- Factores modificables: nivel de estrógenos, dieta, cigarrillo, vida sedentaria
- Factores no modificables: edad, genética, sexo, menarca temprana y menopausia tardía.

Signos y síntomas para detección temprana

- Masa palpable
- Descarga por el pezón
- Anormalidades mamográficas no palpables
- Alteraciones en la piel
- Asimetrías
- Retracciones del pezón
- Secreciones por los pezones


Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali
Equipo Comunicaciones
secresaludprensa@gmail.com

Número de visitas a esta página: 2827
Fecha de publicación: 14/11/2013
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura