| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La sensibilidad humana, el compromiso social con los seres sintientes y su empeño por mejorar la calidad de vida de todos los caleños, hicieron posible que por fin en Santiago de Cali se creara un Comité de Bienestar Animal, a través del Decreto 4110.20.0366 de junio 20 de 2016.
Fiel a su filosofía el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, creó el Comité Asesor de Protección y Bienestar Integral de la Fauna de Santiago de Cali, con el objetivo de articular el trabajo de la Alcaldía, la fuerza pública y la sociedad civil, para trabajar por los derechos de los animales.
En cumplimiento de los fines de este importante órgano, el alcalde nombró a su delegado y presidente del Comité a Andrés Vélez Plazas, quien asumió de inmediato su compromiso, al igual que el de apoyar a la Secretaría de Tránsito para asegurar el respeto de los derechos animales y velar porque el mandato legal de acabar los vehículos de tracción, se cumpla.
Ello va por buen camino. El último proceso de actualización de registro de carretillas arrojó un total de 435 vehículos trabajando con caballo, cuyos propietarios tienen la opción de entregarlos a cambio de mejorar sus viviendas, tener un vehículo automotor o adquirir una unidad de negocio, acabando así con el maltrato animal causado por jornadas de trabajo exageradas y castigo físico.
En lo concerniente a caninos y felinos, la Administración Armitage continúa con acciones preventivas en el control de la rabia con jornadas gratuitas de vacunación, esterilización de hembras y castración de machos, desparasitación y aseo, de la mano de entidades privadas que velan por el bienestar animal con miras a mejorar sus condiciones físicas y evitar la proliferación de enfermedades zoonóticas.
Y se han intensificado los controles en semáforos, plazas de mercado y entradas a la ciudad, para evitar el tráfico de fauna silvestre, reforzados con jornadas didácticas en las que se hace énfasis en lo catastrófico que resulta para un animal sacarlo de su hábitat natural para vivir confinado en una jaula o amarrado a una cadena, con el agravante que no se sabe qué tipo de enfermedades puede padecer al momento de su captura, careciendo la ciudad de veterinarios especializados en este tipo de fauna.
El Alcalde al nombrar a su delegado en el Comité de Bienestar Animal, espera que se materialice en nuestra sociedad el respeto por la defensa del medio ambiente y su entorno, a través de su constante liderazgo por obtener este objetivo. No en vano, Vélez Plazas fue elegido como uno de los 25 jóvenes con gran potencial líder socio-ambiental en América Latina por la Global Diversity Foundation, con sede en Gran Bretaña, labor que combina con sus estudios de Derecho y Antropología en la Universidad Icesi y en la Universidad de Helsinki (Finlandia).
Honorado por el Alcalde y con el voto de confianza por esta designación como Presidente del Comité de Bienestar Animal, Andrés Vélez declaró que trabajará incansablemente por todos los animales, creando conciencia sobre sus derechos y velando por la aplicación de la Ley 1776 del 2016 para luchar contra el maltrato animal, en concordancia con los lineamientos del Plan de Gobierno de la Administración Armitage.
William López Arango