| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Cali fue una de las ciudades en donde más bajó el índice de desempleo. Según el Dane, la tasa de desocupación en el trimestre de febrero, marzo y abril de este año fue de 10.8%, dos puntos menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, que fue de 12.9%.
Para el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, es un hecho muy positivo para la ciudad, es un convencido que cuando la gente tiene la posibilidad de satisfacer sus necesidades hay justicia social, “nosotros desde la Alcaldía vamos a contribuir con empleo para la gente a partir de la creación de empresas de construcciones y marroquinería, con lo que esperamos mejorar aún más esos indicadores”.
Según el Dane, para este mismo trimestre había 23 mil desocupados menos y se generaron 60 mil puestos de trabajo, los sectores que jalonaron la generación de empleo fueron intermediación financiera, actividades inmobiliarias, empresariales, comercio y restaurantes.
A nivel nacional la tasa de desempleo en abril de este año fue de 9.0%, reduciéndose 5 puntos en comparación con el mismo mes del año pasado. Las tasas de desempleo más bajas se registraron en Barranquilla A.M 8,1 %, Cartagena con 8,3 % y Bogotá con 8,5 %. Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre móvil fueron Quibdó con 19,7 %, Armenia con 16,2 % y Cúcuta con 15,9 %.