Familias afectadas por un incendio estructural en Las Palmas II participaron esta semana en una jornada que tenía por objetivo ayudar a quienes perdieron sus documentos de identidad durante la conflagración.
La jornada fue orientada por la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, con apoyo de la Registraduría Nacional, a la cual se enviarán los datos recopilados en Las Palmas II, con el objetivo de expedir de nuevo la documentación perdida.
“Toda la información obtenida en terreno, allí en Las Palmas II, la vamos a enviar a la Registraduría, ya contamos con su aval, y quienes perdieron su cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o de nacimiento, los van a obtener de nuevo. La idea es apoyarlos en esto, toda vez que el documento de identidad es requisito para cualquier actividad personal”, explicó el secretario para la Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano Sanclemente.
Por su parte, Harrison Mendoza Gómez, quien vive en esta zona de la Comuna 18 y quien perdió todo durante este incendio, registrado el pasado 24 de agosto, advirtió que la falta de documentos le ha dificultado muchas diligencias.
“Perdí mis diplomas de grado, actas de grado, cédula, pues en ese momento, tan cerca del incendio, uno no tiene tiempo de nada. Mi meta es poder sacar todos los papeles de nuevo, porque uno sin documentos no es nada. Los papeles personales le sirven a uno para todo, son un requisito”, aseguró Mendoza, quien aprovechó la oportunidad para dar gracias por las ayudas humanitarias recibidas de parte de la Alcaldía de Cali.
La Registraduría Nacional establecerá una fecha para la entrega de la documentación solicitada y se llamará a cada familia respectivamente para recibirla.